Sistema de georreferenciación y plan de mantenimiento de caminos rurales

dc.contributor.advisorVarela, Horacio Aníbal
dc.creatorArias, Gerónimo
dc.creatorConte, Giuliano
dc.creatorRecio, Miguel Ángel
dc.creatorStern, Santiago Federico
dc.creatorUlloa San Martín, Cornelio Esteban
dc.date.accessioned2024-12-10T15:38:56Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste informe aborda la problemática de los caminos rurales en el partido de Bahía Blanca, Argentina, centrando su atención en la falta de mantenimiento adecuado y la insuficiente identificación de accesos a establecimientos rurales. Estas deficiencias impactan negativamente en la transitabilidad y la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia, representando un obstáculo significativo para el desarrollo económico y la seguridad de la región. La metodología utilizada incluye la implementación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) y la creación de una aplicación móvil para georreferenciar tranqueras y puntos de interés en las zonas rurales. Se realizaron relevamientos de campo y se recopiló información de diversas fuentes, incluyendo organismos locales y empresas privadas. Los datos obtenidos fueron integrados en Google My Maps y sistemas GPS, facilitando así su acceso y actualización en tiempo real, dichos temas se desarrollarán en detalle durante el informe. Además, se efectuó un análisis de costos para comparar el mantenimiento preventivo versus la confección de caminos rurales. Así también, se tuvieron en cuenta los distintos costos asociados a la aplicación móvil. Como conclusión, el informe subraya la necesidad imperativa de mejorar la infraestructura vial rural mediante un mantenimiento continuo y la aplicación de tecnología de georreferenciación. Estas acciones no solo optimizarán la transitabilidad de las vías, sino que también incrementarán la seguridad y la eficiencia en la respuesta a emergencias, contribuyendo de manera significativa al desarrollo sostenible de la región.
dc.description.affiliationFil: Arias, Gerónimo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Conte, Giuliano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Recio, Miguel Ángel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Stern, Santiago Federico. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Ulloa San Martín, Cornelio Esteban. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/11852
dc.language.isoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.useNo comercial, con fines educativos y académicos, con una licencia igual a la que regula esta obra.
dc.subjectGeorreferenciación
dc.subjectCaminos rurales
dc.subjectMantenimiento
dc.subjectEmergencias
dc.subjectAplicación móvil
dc.subjectBomberos
dc.subjectSIG
dc.subjectTranqueras
dc.subjectGPS
dc.subjectVialidad
dc.subjectSeguridad vial
dc.subjectClasificación de suelos
dc.titleSistema de georreferenciación y plan de mantenimiento de caminos rurales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
PF Arias.Recio.Conte.Ulloa.Stern.pdf
Size:
30.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: