El método de la configuración topográfica y los fundamentos para pensar espacios de tutoría como práctica educativa desde la dimensión de la subjetivación

dc.creatorMontequín, Adriana Margarita
dc.creatorKaliman, Fanny
dc.date.accessioned2024-04-05T17:29:14Z
dc.date.available2024-04-05T17:29:14Z
dc.date.issued2020-11-04
dc.description.abstractEl trabajo reflexiona sobre algunos aspectos de una investigación que explora la posibilidad de generar ámbitos de apoyo a los estudiantes que atraviesan fases críticas en su relación con la carrera universitaria. En esas fases suele surgir la pregunta acerca del sentido y significado de hacer una carrera, y así se pone en cuestión algo sustantivo para el individuo y el mundo en el que se incluye. Deseamos hallar nuevas estrategias para abordar cuestiones claves que afectan el desarrollo de la educación en la universidad y a sus protagonistas, tales como el fracaso, el estancamiento académico o la frustración1. Nos proponemos diseñar espacios que promuevan factores de potencia en los estudiantes, y con ese fin desde el año 2016 estamos realizando un trabajo de campo con estudiantes de diferentes carreras de Ingeniería de la FRBA-UTN. En ese marco diseñamos el dispositivo Historia Configurada, Graficada y Reinterpretada (HGCR), cuyo núcleo central es el componente que denominamos configuración topográfica en tres dimensiones (C3D), o configuración espacio-sensorial, que hemos instrumentado a lo largo de 15 encuentros con tres grupos de estudiantes en un ámbito que denominamos laboratorios. Nos referiremos particularmente a ese núcleo, con la intención de fundamentar su pertinencia como elemento de un proceso educativo y de comunicación, entendido en los términos de la filosofía de John Dewey, y guiados por otras definiciones del filósofo de la educación, Gert Biesta.es_ES
dc.description.affiliationMontequín, Adriana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentinaes_ES
dc.description.affiliationKaliman, Fanny. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentinaes_ES
dc.description.sponsorshipUTN FRBAes_ES
dc.description.sponsorshipConvocatoria Viajes y Eventos FRBA año 2020es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationEl método de la configuración topográfica y los fundamentos para pensar espacios de tutoría como práctica educativa desde la dimensión de la subjetivaciónes_ES
dc.identifier.isbn978-987-4998-65-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10357
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad Regional Tucumán. Universidad Tecnológica Nacionales_ES
dc.relation.projectidTEUTIBA0006587TC El dispositivo “Historia Configurada Graficada y Reinterpretada” como acción de tutoría. Una exploración para innovar el sistema de apoyo a los estudiantes en su inserción universitariaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderMontequín, Adriana, Kaliman, Fannyes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useAtribución (“Creative Commons Attribution”): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).  No comercial (“Creative Commons Non Commercial”): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.  Sin obras derivadas (“Creative Commons No Derivate Works”): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).  Compartir igual (“Creative Commons Share Alike”): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.es_ES
dc.subjectConfiguración topográficaes_ES
dc.subjectTutoría universitariaes_ES
dc.subjectEnfoque sistémicoes_ES
dc.titleEl método de la configuración topográfica y los fundamentos para pensar espacios de tutoría como práctica educativa desde la dimensión de la subjetivaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
4.3 - MONTEQUIN-KALIMAN_Ponencia Tucuman Virtual_2020.pdf
Size:
489.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: