Diseño y transmisión de energía eléctrica en corriente continua de alta tensión : (HVDC)
Date
2025-10-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Actualmente, la transmisión de energía eléctrica en sistemas de potencia se realiza mayoritariamente mediante tecnología de corriente alterna (HVAC), la cual ha sido preferida por su facilidad de transformación de tensiones. Sin embargo, en largas distancias este tipo de transmisión presenta limitaciones significativas entre las cuales se destacan las pérdidas por efecto Joule, la necesidad de compensación reactiva y las dificultades para sincronizar redes con diferencias de frecuencia. La transmisión en corriente continua de alta tensión (HVDC) representa una alternativa técnicamente superior en ciertos escenarios. Sus principales ventajas incluyen una mayor eficiencia energética en largas distancias, menor
necesidad de infraestructura de compensación, mayor estabilidad operativa y la posibilidad de acoplar sistemas asincrónicos mediante conexiones Back to Back. En Argentina la aplicación de tecnología HVDC permitiría optimizar la
operación del sistema eléctrico nacional, disminuir pérdidas en el transporte de energía y aumentar la confiabilidad del servicio en corredores críticos debido a su gran expansión territorial. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis y diseño preliminar de una línea de transmisión en corriente continua de alta tensión (HVDC), entre las subestaciones Transba (ubicada en Bahía Blanca) y Transener (Ubicada en Ezeiza) como se observa en la Figura 1, contando con las siguientes características:
• Distancia: 601 km
• Tensión de operación: ±500 kV
• Potencia máxima por transmitir: 2.000 MW
Description
Keywords
Línea. Transmisión. HVDC.
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

