Análisis de modelos de variabilidad especificados en Kconfig

dc.creatorGonnet, Silvio
dc.creatorGonzalez, Rocío
dc.creatorSequeira, Matías
dc.date.accessioned2018-08-17T15:59:02Z
dc.date.available2018-08-17T15:59:02Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractUna tendencia creciente en el desarrollo de software es la necesidad de desarrollar múltiples productos de software similares en conjunto en vez de varios productos individuales. Hay varias razones para esto: los productos pueden estar enfocados a distintos sectores del mercado, estar sujetos a distintas restricciones legales o culturales, o deben satisfacer necesidades específicas de diferentes stakeholders. Debido a las restricciones de costo y tiempo, no es posible desarrollar un nuevo producto desde cero para cada cliente, y el re­uso de software debe ser incrementado. Frente a este desafío, la ingeniería de líneas de productos de software (SPLE: Software Product Line Engineering) surge como un paradigma viable e importante que permite a las empresas desarrollar familias de productos, disminuyendo costos y tiempos, basándose en el re­uso de componentes [1] [2]. Una línea de productos de software (SPL: Software Product Line) es una familia de sistemas de software desarrollados a partir de un conjunto de características comunes, que apunta a satisfacer necesidades específicas de un segmento de mercado. Una SPL está constituida por un núcleo que contiene los componentes presentes en todos los productos o aplicaciones derivadas, y un conjunto de elementos variables, variabilidad, que incluye aquellas características optativas de la aplicación [1] [2]. Muchos proyectos de desarrollo de software deben administrar una variabilidad muy grande. Proyectos que adoptan SPL emplean el concepto de variabilidad para derivar productos de software individuales en nicho de mercados [3]. Los modelos de variabilidad representan las características, o “features”, comunes y variables de productos en una SPL [4] [5]. Por otro lado, existen proyectos de software altamente configurables, como es el caso del kernel de Linux, donde las opciones de configuración (características o features) son empleadas para derivar el producto cumpliendo ciertas propiedades funcionales y no­funcionales, según las necesidades del usuario.es_ES
dc.description.affiliationFil: Gonnet, Silvio. CONICET-UTN. INGAR; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Gonzalez, Rocío. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Sequeira, Matías. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.description.sponsorshipUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL. FACULTAD REGIONAL SANTA FEes_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citation"Un modelo de soporte a la evolución de líneas de productos de software". CONAIISI 2017es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3047
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCONAIISIes_ES
dc.relation.projectidUN MODELO DE SOPORTE A LA EVOLUCIÓN DE LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE. CODIGO: UTI3804TCes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.holderGonnet, Silvioes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.rights.useUso autorizado a partir de la fecha de presentación/publicaciónes_ES
dc.rights.useCC0 1.0 Universal*
dc.subjectModeloses_ES
dc.subjectKCONFIGes_ES
dc.subjectModelos de Variabilidades_ES
dc.titleAnálisis de modelos de variabilidad especificados en Kconfiges_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/artículoes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Análisis de Modelos de Variabilidad Especificados en Kconfig (Sequeira-González-Gonnet).pdf
Size:
2.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
5.73 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: