FlipBoard : plataforma tecnológica para el aprendizaje basado en aula invertida

dc.contributor.advisorBlas, María Julia
dc.contributor.coadvisorSarli, Juan
dc.creatorPeiretti, Tomás
dc.creatorRodríguez, Alejandro Nazareno
dc.date.accessioned2025-01-02T22:33:51Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn las carreras de ingeniería, la mayoría de los trabajos prácticos llevados a cabo por los estudiantes se basan en procesos de aprendizaje grupal. En dichos trabajos, el núcleo del problema a resolver involucra la aplicación de pensamiento crítico y reflexivo en un entorno dinámico e interactivo. De esta manera, el espacio grupal actúa como un facilitador que guía a los estudiantes en la aplicación de los conceptos y en su involucramiento creativo con el contenido del curso. No obstante, debido a que las clases usualmente son orientadas al desarrollo de contenidos teóricos, los estudiantes deben resolver dichos trabajos por fuera del horario de clases. Esto provoca que, en muchos casos, no se logren aprovechar todas estas cualidades que brinda el trabajo en equipo. Con la llegada del nuevo plan de estudio para la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, en la UTN-FRSF nuevos enfoques de aprendizaje son necesarios. Puntualmente, los métodos de evaluación previos comienzan a ser cuestionados. Esto es, en lugar de evaluar en base a los conocimientos propios de la materia, la intención es también evaluar las competencias adquiridas por parte del futuro ingeniero, tales como oratoria, capacidad de análisis y síntesis, creatividad y racionalidad. Esto, en conjunto con lo mencionado previamente, da lugar a la búsqueda de nuevas modalidades de dictado de clases, las cuales favorezcan el desarrollo de dichas competencias. Este proyecto busca, a través de la implementación de una plataforma interactiva, brindar a los docentes y alumnos de la UTN-FRSF una herramienta de software que facilite tanto la colaboración, el debate y la resolución de actividades prácticas, como también la evaluación continua de las competencias asociadas a dichas actividades durante las clases.
dc.description.affiliationFil: Peiretti, Tomás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Rodríguez, Alejandro Nazareno. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/12073
dc.language.isoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.holderLos autores
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.useCreativeCommons
dc.subjectAula invertida
dc.subjectRúbrica
dc.subjectColaboración
dc.subjectTrabajos prácticos
dc.subjectTrabajo grupal
dc.subjectEvaluación
dc.titleFlipBoard : plataforma tecnológica para el aprendizaje basado en aula invertida
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Informe PFC - Peiretti / Rodríguez
Size:
6.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: