Adsorción de hierro sobre residuos de la industrialización de la Moringa oleífera

Abstract

“El Moringuero”, empresa radicada en Misiones-Argentina, se dedica a la producción de alimentos y cosméticos a partir de la planta Moringa oleífera, produciendo gran cantidad de residuos lignocelulósicos. El hierro es un metal abundante en la naturaleza y es un contaminante común en aguas subterráneas y superficiales. Los procesos de adsorción son una alternativa de bajo costo para remover hierro del agua. En este trabajo se evaluó el comportamiento de un residuo agroindustrial, cascarilla de semilla de Moringa, como adsorbente de hierro. Se realizó la curva de dosaje y el equilibrio de adsorción, obteniéndose que la mejor relación adsorbato-adsorbente se produce cuando la masa de cascarilla es de 300mg. Se evaluaron los modelos isotérmicos de Langmuir y Freundlinch, siendo el primero el que mejor correlación presentó. Se concluyó que la implementación de cascarilla de Moringa como material adsorbente es potencialmente una solución sostenible para la remoción de hierro en solución.

Description

Keywords

Hierro, Moringa oleífera, Cascarilla de semilla, Adsorción

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess