Caracterización fisicoquímica de un suelo colindante con una refinería

Abstract

El estudio de suelos adyacentes a industrias pone de manifiesto la existencia de elementos que pueden alterar la calidad ambiental de los mismos y no siendo por derrames provocados o accidentales actuales se supone una contaminación previa de la denominada pasivo ambiental1,2. La presente investigación se llevó a cabo en una muestra de suelo colindante con una refinería en comparación con un suelo blanco, determinado así por su excesiva distancia. El objetivo fue identificar sus características fisicoquímicas y determinar la presencia de sustancias simples y compuestas responsables de la pérdida de calidad ambiental. La caracterización de la muestra de suelo se realizó a través de los siguientes parámetros fisicoquímicos: densidad, pH, conductividad y materia orgánica. La morfología y la presencia de elementos químicos se realizaron por SEM EDS. Los análisis demostraron que existen diferencias significativas respecto del suelo considerado como blanco dada su apreciable distancia a la refinería. Con reacción ácida, evidenciada en un pH de 5,62, y una conductividad eléctrica de 358 μS se estima además como un suelo ligeramente salino. Están presentes en el suelo bajo estudio elementos tales como Na, Mg, Al, Si, K, Ca, Ti, Fe que le dan las características propias de su clase.

Description

Keywords

Suelo, Características fisicoquímicas, Calidad ambiental

Citation

Caracterización fisicoquímica de un suelo colindante con una refinería. Cuarto Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental (AA2019). Florencio Varela, Argentina. 2019

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess