Captación y tratamiento de aguas residuales en la localidad de El Arazá

dc.contributor.advisorRoman, Nadia Denise
dc.creatorCabaña, Rodrigo Javier
dc.creatorNiemiz, Maximiliano Luis
dc.date.accessioned2025-10-31T20:07:01Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractSe realiza el trabajo final de la Universidad Tecnológica Nacional – FRSF. El análisis revela qué servicios básicos deben estar presentes en la localidad para asegurar una mejora en la calidad de vida y permitir el avance como comunidad, facilitando así el desarrollo óptimo de actividades sociales, económicas, culturales, entre otras. Se realizan dos alternativas, analizando ventajas y desventajas, optando y desarrollando la alternativa que creemos más apropiada para el proyecto. Tiene por objeto el diseño y dimensionamiento de la red cloacal, como así también una EELC (Estación elevadora de aguas residuales) y EDAR (Estación depuradora de aguas residuales), dicho proyecto está situado en la localidad de El Arazá, Departamento General Obligado, provincia de Santa Fe. La implantación de este sistema de desagüe sanitario, permite la correcta evacuación de las aguas residuales domiciliarias, de esta manera se reducen los riesgos en contraer enfermedades, protege el medio ambiente, mejora la salud pública y aumenta la calidad de vida de los habitantes en otros beneficios. Se realizó un estudio de antecedentes, con el apoyo de las autoridades de la Comuna de El Arazá, obtuvimos datos muy importantes y necesarios para el desarrollo del proyecto. Con toda esta información se realizó, plano de la localidad con cotas de terreno, estimación demográfica a partir de métodos matemáticos utilizando datos censales. Se diseña y dimensiona, la red colectora a gravedad y estación elevadora de aguas residuales, la cual bombea las AR mediante un conducto de transporte hasta su destino final, la estación depuradora de aguas residuales por medio de lagunas de estabilización. El proyecto se realiza siguiendo las reglamentaciones de ENOSHA (Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento). Finalmente, se lleva a cabo el cómputo y presupuesto de la obra, mediante un análisis de costos unitarios, seguido del estudio de impacto ambiental que genera sobre el medio.
dc.description.affiliationFil: Cabaña, Rodrigo Javier. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Niemiz, Maximiliano Luis
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/14094
dc.language.isoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.useCreativeCommons
dc.subjectAguas residuales
dc.subjectTratamiento
dc.subjectCaptación
dc.subjectSaneamiento
dc.subjectEl Arazá
dc.subjectIngeniería sanitaria
dc.titleCaptación y tratamiento de aguas residuales en la localidad de El Arazá
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionpublisherVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Proyecto Final - Cabaña-Niemiz - UTN FRSF.pdf
Size:
16.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: