Preparación de un barniz basado en residuos poliméricos como complemento experimental para estudiantes de energía

Abstract

El poliestireno expandido es un polímero muy empleado debido a sus propiedades aislantes, su baja densidad, y bajo costo. Su alto consumo de millones de toneladas anuales, genera una gran cantidad volumétrica de residuos con un impacto ambiental negativo. Si bien este polímero es reciclable, solo se lleva adelante aproximadamente una recuperación del 15%, siendo de interés mejorar este recupero en la obtención de nuevos productos de alto valor agregado. En este trabajo se prepararon barnices basados en residuos de poliestireno expandido. Las tareas se realizaron en conjunto con estudiantes de Ingeniería Química a fin de complementar la actividad experimental e incorporar conceptos de polímeros, solución, propiedades de materiales, entre otros. Para la parte experimental, se prepararon barnices, analizando diferentes proporciones poliestireno/disolvente y se evaluaron propiedades tales como costo, densidad, tiempo de secado, fluidez e impermeabilidad sobre diferentes superficies. Los principales resultados muestran que es posible obtener barnices basados en poliestireno con precios competitivos y propiedades aceptables; y que los estudiantes logran a través de estas experiencias fomentar sus conocimientos en el área de polímeros y su importancia en el medio ambiente

Description

Keywords

Reciclado, Poliestireno, Barnices, Ingeniería Química, Economía circular

Citation

10º Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia (IDETEC) 2022

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess