Obtención de ácido poliláctico a partir de lactosuero: aislamiento y selección de bacterias lácticas.
Date
2016-09-26
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El ácido poliláctico (APL) es un biopolímero termoplástico que puede obtenerse por apertura de anillo del dímero lactido a
partir de ácido láctico. Debido a su biodegradabilidad, propiedades de barrera y biocompatibilidad, este polímero ha encontrado numerosas
aplicaciones en el campo de la medicina, y como sustituto de “commodities” en la fabricación de envases descartables. Actualmente, el
APL no se produce en Argentina y existen sólo algunas industrias en los EE.UU., Europa y Asia que lo producen, pero su costo es aún elevado comparado con los plásticos sintéticos tradicionales. Una de las estrategias estudiadas para abaratar los costos es emplear ácido
láctico obtenido por fermentación de desechos agrícolas o suero
de
quesería,
subproductos
que
son
abundantes
en
nuestro
país,
y
en
especial
en
nuestra
región
central
.
Sin
embargo,
los
bajos
rendimientos
de
ácido
láctico
empleando
lactosuero
hacen
necesario
buscar
nuevos
microorganismos
que
posean
buena
capacidad
acidificante
y
mayor
resistencia
a
las
condiciones
de
fermentación
(
Wang
et
al
.
,
2014
)
.
La
microbiota
autóctona
salvaje
presente
en
este
efluente
es
una
potencial
fuente
de
cepas
con
características
tecnológicas
interesantes
(González
et
al
.
2003
)
.
En
este
trabajo
se
aislaron,
purificaron
y
conservaron
35
cepas
silvestres
de
bacterias
ácido
lácticas
(BAL)
presentes
en
7
muestras
de
suero
de
quesería
y
leche
cruda
de
la
región
Centro
del
país
.
Además,
se
seleccionaron
aquellas
cepas
con
mejor
capacidad
acidificante
y
mejor
resistencia
a
la
acidez
a
fin
de
ser
empleadas,
en
una
segunda
etapa
de
la
investigación, en la síntesis de APL
Description
Keywords
bacterias lácticas, lactosuero, ácido poliláctico
Citation
Garnero, Paula C.; Daniele, Romina; Zanazzo, Victoria; Nicolau, Verónica V.; Simonetta, Arturo. Obtención de ácilo poliláctico a partir de lactosuero: aislamiento y selección de bacterias lácticas.XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología XIV Congreso Argentino de Microbiología. Salón Metropolitano. Rosario (Santa Fe, Argentina), 26 al 30 de septiembre de 2016.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess