De la presencialidad a la virtualidad : accesibilidad académica y recursos didácticos en tiempos de pandemia

dc.creatorCasco, Eva
dc.creatorTibaldo, Aldana
dc.creatorTomatis, Maria Sol
dc.creatorDurunda, Romina
dc.creatorGimenez Uribe, Alfonso
dc.date.accessioned2024-04-03T20:42:45Z
dc.date.available2024-04-03T20:42:45Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractA nivel mundial, la pandemia del COVID-19 produjo grandes cambios en la sociedad. El aislamiento social condujo al uso de la inevitable virtualidad y, asimismo, las personas, los ambientes y las condiciones laborales tuvieron que reinventarse. En el ámbito educativo superior, esta realidad no fue diferente, y nuevos desafíos, como lograr la accesibilidad académica para todos los estudiantes, debieron considerarse en el proceso de enseñanza aprendizaje. Los estudiantes al momento de ingresar a la universidad se encuentran ante situaciones no vividas que los lleva a superar obstáculos y dificultades, les exige establecer relaciones y vínculos, adquirir hábitos de estudio y aprender nuevos conocimientos, pero en este momento estas condiciones se ven acentuadas por la virtualidad. Este escenario no es ajeno a los profesores que debieron encontrar estrategias didácticas que propicien el aprendizaje de los tópicos medulares y desarrollen e incentiven el uso de capacidades y habilidades a través de TICs. En este trabajo se presentan las acciones que favorecieron la accesibilidad y que, mediante el uso de estrategias didácticas y la gestión del aprendizaje, con la utilización de los recursos tecnológicos permitieron acceder, compartir y afianzar los contenidos de la asignatura Análisis Matemático I. Esto favoreció a los alumnos, pues motivados pudieron alcanzar la aprobación de la cursada logrando sus objetivos e implementando por parte de los docentes, formas de educar innovadoras y adecuadas a las nuevas generaciones dando respuesta a las condiciones de contexto y contribuyendo a su vez, a la permanencia de los estudiantes en la carrera de ingeniería.es_ES
dc.description.affiliationcompletares_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10294
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCOINI 2021es_ES
dc.relation.projectidTEUTNFE0007759 - EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, LA UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LOS ALUMNOS DEL CICLO BÁSICO DE LA UTN-FRSF.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderlos autoreses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.rights.uriAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.useCreativeCommonses_ES
dc.subjectAccesibilidades_ES
dc.subjectVirtualidades_ES
dc.subjectRecursos didácticoses_ES
dc.subjectCompetenciases_ES
dc.titleDe la presencialidad a la virtualidad : accesibilidad académica y recursos didácticos en tiempos de pandemiaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Trabajo COINI_0809.pdf
Size:
333.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Ponencia - Casco / Tibaldo / Tomatis / Durunda / Gimenez Uribe

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: