La industria del software desde la perspectiva de género: una revisión sistemática de la literatura
dc.creator | Pinto, Noelia | |
dc.creator | Cuenca Pletsch, Liliana | |
dc.creator | Mariño, Gabriela | |
dc.creator.orcid | 0009-0002-4002-6216 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-04T23:44:57Z | |
dc.date.issued | 2024-12-04 | |
dc.description.abstract | En los últimos años, ha habido un creciente interés en comprender cómo las perspectivas de género influyen en la industria del software, sector vital de la economía y la tecnología. Esta revisión sistemática de la literatura examina el estado actual de la investigación sobre la industria del software desde una perspectiva de género. Se exploran las disparidades de género en términos de participación laboral, acceso a oportunidades profesionales, brecha salarial, discriminación y sesgos de género en el desarrollo de software. Además, se identifican las barreras y los desafíos que enfrentan las mujeres y otros grupos subrepresentados en este campo. A través de la síntesis y el análisis crítico de una amplia gama de estudios empíricos y teóricos, se destacan las áreas clave que requieren una mayor atención y acciones para promover la equidad de género en la industria del software. Esta revisión ofrece una visión integral de los avances, las limitaciones y las oportunidades futuras para abordar las inequidades de género en este importante ámbito profesional. | |
dc.description.affiliation | Pinto, Noelia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada en Tecnologías de la Información y Comunicación; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Cuenca Pletsch, Liliana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada en Tecnologías de la Información y Comunicación; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Mariño, Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada en Tecnologías de la Información y Comunicación; Argentina. | |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed | |
dc.format | ||
dc.identifier.citation | 4th LACCEI International Multiconference on Entrepreneurship, Innovation and Regional Development - LEIRD 2024 “Creating solutions for a sustainable future: technology-based entrepreneurship” - Virtual Edition, December 2 – 4, 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12272/12637 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | 4th LACCEI International Multiconference on Entrepreneurship, Innovation and Regional Development - LEIRD 2024 “Creating solutions for a sustainable future: technology-based entrepreneurship” - Virtual Edition, December 2 – 4, 2024 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.embargoEnd | 2025-04-04 | |
dc.rights.use | Creative Commons | |
dc.subject | Perspectiva de género | |
dc.subject | Industria del software | |
dc.subject | Revisión sistemática de la literatura | |
dc.title | La industria del software desde la perspectiva de género: una revisión sistemática de la literatura | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.version | publisherVersion |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- La industria del software desde la perspectiva de género RSL.pdf
- Size:
- 770.3 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.63 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: