Hacia la optimización del uso de datos abiertos en el ámbito público
Date
2018-08-28
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura (UNNE)
Abstract
En la actualidad, existe una fuerte iniciativa por parte de los gobiernos en poner los datos públicos a disposición de los ciudadanos, con el fin de que los mismos puedan aportar un valor a la información, en pos de mejorar la calidad de vida de los habitantes, impulsando lo que se denomina “Ciudades inteligentes”. Pero desde la experiencia de los ciudadanos que consumen estos datos, existen dificultades al realizar procesos ETL (Extraction, Transformation and Load, en inglés) sobre todo, en lo que respecta a normalización, formatos de presentación e interpretación de los datos. El objetivo de esta investigación consiste en proponer un modelo y algunos formatos de datos que sean apropiados al dominio del problema. El modelo de datos debe permitir caracterizar y normalizar los datos, mientras que los formatos recomendables junto con la exposición de una metadata asociada, deben permitir optimizar la presentación e interpretación de los datos abiertos u OD (Open Data, en inglés). Este trabajo está enfocado en los portales web de datos abiertos del ámbito público, en pos de que estos puedan brindar datos que sean óptimos para ser utilizados en iniciativas innovadoras, que puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Description
Keywords
Datos abiertos, Ciudades inteligentes, Modelo de datos , Representación de datos , Metadata
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess