ParkEasy, sistema de estacionamiento medido inteligente
dc.creator | Blasco, Lucas | |
dc.date.accessioned | 2017-09-28T23:54:15Z | |
dc.date.available | 2017-09-28T23:54:15Z | |
dc.date.issued | 2017-08-31 | |
dc.description.abstract | Propuesta de modelo de negocio basado en el modelo CANVAS. Se aplica esta metodología a una Startup de gestión de estacionamientos medidos inteligentes la cual propone dividir el modelo de negocios en nueve bloques que comprenden la lógica que persigue una empresa para conseguir ingresos. Estos nueve bloques cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica. Se propone la construcción de un producto mínimo viable (PMV), el cual se pondrá a prueba mediante el circuito de feedback (idear, medir y aprender) de la metodología Lean startup de la cual se obtuvo un conocimiento validado y adecuado para implementarse a corto y largo plazo. La propuesta del sistema ParkEasy permite la gestión inteligente y autónoma del estacionamiento medido, como así también nos brinda información en tiempo real de la disponibilidad de espacios libres para poder estacionar en la vía pública. El monitoreo de las plazas de estacionamiento se logra a través de una red inalámbrica de sensores magnéticos (wsn) alimentados por energía solar, ubicados en cada plaza de estacionamiento, los cuales determinan si el objeto ubicado en la plaza es definitivamente un vehículo y no cualquier otro objeto. La gestión del estacionamiento medido se puede llevar a cabo íntegramente mediante un dispositivo móvil, con una interfaz fácil de usar, intuitiva y simple. Esta herramienta ofrece estadísticas que permiten mejorar la toma de decisiones estratégicas en cuanto a la circulación de vehículos en la zona comercial de la ciudad. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Blasco, Lucas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; Argentina | es_ES |
dc.description.extra | Paper presentado y aprobado en el Undécimo congreso nacional de estudiantes en Ingeniería en Sistemas de información. CNEISI 2017. Facultad Regional San Francisco. | es_ES |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed | es_ES |
dc.description.sponsorship | Docentes: Mg. Fernanda Martínez Micakoski y Lic. Laura Marchavallo | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Blasco, Lucas (2017) ParkEasy, sistema de estacionamiento medido inteligente. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/2125 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Facultad Regional Trenque Lauquen. Universidad Tecnológica Nacional | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.holder | El autor | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.rights.use | Se autoriza la reproducción para fines educativos, culturales y académicos con la debida mención de la fuente. | es_ES |
dc.rights.use | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject | Canvas, estacionamiento medido inteligente, modelo de negocios, startup, sensores | es_ES |
dc.title | ParkEasy, sistema de estacionamiento medido inteligente | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/documento de trabajo | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |