Sociología de la tecnología e ingenierías. Análisis de la transición energética argentina

dc.creatorAltamirano, Leandro
dc.creator.orcidhttps://orcid.org/0009-0000-9147-4508es_ES
dc.date.accessioned2024-07-05T21:52:50Z
dc.date.available2024-07-05T21:52:50Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLos imaginarios sociotécnicos son formas imaginadas colectivamente de vida y orden social, visiones compartidas de futuros deseables que pueden ser alcanzados a través de la ciencia y la tecnología. Estos imaginarios tienen incidencia en el modo en que los ingenieros y otros actores relevantes construyen su percepción sobre lo que es un problema social, y moldean así la construcción de problemas tecnológicos. En este contexto, cuestiones de relevancia pública suelen implicar una serie de vínculos problema-solución que trascienden a su emergencia específica, y que dialogan con formas imaginadas del pasado y el futuro. Presento el análisis de un imaginario sociotécnico vinculado a la configuración del problema público de la transición energética en Argentina. Para ello, examino los discursos y las representaciones asociados a las tecnologías del litio y el hidrógeno presentes en medios de comunicación, instituciones de gobierno, empresas e institutos de investigación. De esta manera, muestro cómo un imaginario sociotécnico alrededor de las ideas de estado industrializador y ciencia nacional aportan a una narrativa de la temática. En efecto, los actores implicados efectúan una apelación a la memoria colectiva del rol estatal, la gran industria y la ciencia nacional, de manera que formulan soluciones que se fundamentan en las capacidades científicas propias y atenderían al agregado de valor. Como trasfondo, y en un contexto periférico, estos actores configuran una visión de futuro basada en el vínculo entre transición energética y desarrollo económico, que es en sí mismo problemático, y orientará la formulación y puesta en práctica de problemas tecnocientíficos.es_ES
dc.description.affiliationUTN-FRBA, Centro CTS-UMaies_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Tecnológica Nacional, Universidad de la Cuenca del Plata, Universidad Nacional del Nordeste, CONFEDIes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationAltamirano, L. (2023). Sociología de la tecnología e ingenierías. Análisis de la transición energética argentina. Memorias del Encuentro Argentino de Ingeniería: edición 2022 [pág. 1922-1928]. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Corrientes, Argentina. https://confedi.org.ar/download/Libro-de-Actas-6toCADI-12CAEDI.pdfes_ES
dc.identifier.isbn978-987-4050-08-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/11105
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.rights.uriCC0 1.0 Universal*
dc.rights.useArchivo Digital: descarga y onlinees_ES
dc.sourceMemorias del Encuentro Argentino de Ingeniería : edición 2022es_ES
dc.subjectImaginarios sociotécnicos, problemas públicos, transición energética, futuros, desarrollo económicoes_ES
dc.titleSociología de la tecnología e ingenierías. Análisis de la transición energética argentinaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
CADI Transición energética.pdf
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: