Browsing by Author "Positieri, María"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Contribución a la determinación de la conductividad térmica de diversos materiales(Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón, 2016) Sánchez Soloaga, Iris; Baronetto, Carlos; Raggiotti, Bárbara; Oshiro, Ángel; Positieri, MaríaEl concepto de construcción sustentable se refiere a las estrategias destinadas a minimizar el impacto ambiental de las obras de construcción en todas las fases de su ciclo de vida; un aspecto importante para la selección de materiales es su conductividad térmica. Vinculado a ello, la posibilidad de evaluar el desempeño de los materiales componentes, los elementos y los sistemas constructivoses un avance para el sector y constituye el camino para la evolución de todos los que componen la cadena de la construcción. Este trabajo describe el proceso de desarrollo del equipo de conductividad térmica y su calibración y el resultado de mediciones en materiales diversos como mezclas cementicias con y sin adiciones minerales, mezclas cementicias con y sin materiales reciclados y otros materiales no cementicios. Se logró el diseño y construcción del equipo y el resultado de las mediciones de estos materiales está permitiendo obtener conclusiones valiosas a la hora de evaluar su desempeño térmico cuando el ahorro energético se transforma en una premisa al momento de proyectar.Item La gestión de formación de jóvenes investigadores política y desarrollo. Un caso(Universidad Nacional de Salta, 2019) Oshiro, Ángel; Positieri, María; Raggiotti, BelénNo es por ser ricas que algunas naciones gastan en investigación y educación, sino que son ricas porque invierten en investigación y educación” (Mahatma Gandhi). “La calidad empieza por educación, se desarrolla con educación y termina con educación“(Kaoru Ishikawa). Considerando estos conceptos es que se presentan en este trabajo las experiencias desarrolladas en la formación de recursos humanos del actual Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Materiales y Calidad (CINTEMAC) de la Universidad Tecnológica Nacional/Facultad Regional Córdoba. En el trabajo se pone de manifiesto cuál es la política de capacitación y desarrollo, cuál es su rol en la participación y organización de los recursos humanos y cuál es su transferencia al medio por más de treinta años, considerando al Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Materiales y Calidad (CINTEMAC) como fuente generadora de jóvenes investigadores. Por último, se destacan los aspectos motivadores de estas experiencias y los beneficios obtenidos por los sectores involucrados en la mejora de la calidad de vida.