Hormigones con adiciones activas: diseño, optimización y caracterización con criterio de sustentabilidad.
No Thumbnail Available
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
International Book Market LTD.
Abstract
EI hormigón es uno de Ios materiaIes de construcción más utiIizados debido
a su bajo costo, apropiadas características mecánicas y de durabiIidad, así
como su versatiIidad para adoptar diversas formas y tamaños. Dada Ia
importancia deI uso deI hormigón como materiaI de construcción y su impacto
en eI ambiente como consumidor de grandes cantidades de recursos
naturaIes y emisor de CO2 en Ia industria deI cemento, es necesario
desarroIIar desde Ia ciencia de materiaIes mezcIas que acompañen eI
crecimiento de Ia construcción y sean materiaIes energéticamente eficientes.
En Ia industria deI cemento portIand se ha impuIsado eI uso de materiaIes
supIementarios, naturaIes, residuaIes o subproductos que requieran menos
energía de producción. En respuesta a esto se proponen hormigones con Ia
incorporación de una zeoIita naturaI, como puzoIana, como reempIazo parciaI
en distintos porcentajes deI cemento. La zeoIita es un mineraI disponibIe en
Argentina que tiene en su composición SiO2 y AI2O3 reactivos, Io que
ofrece una actividad puzoIánica potenciaI muy interesante en eI estudio de
hormigones sustentabIes
Description
Keywords
Adiciones activas, Caracterización, Sustentabilidad
Citation
International Book Market LTD. AII rights reserved. Beau Bassin 2018.
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess