FRM - Producción Académica de Grado - Licenciaturas - Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6706
Browse
2 results
Search Results
Item Red interuniversitaria de bicicletas(Facultad Regional Mendoza. Universidad Tecnológica Nacional, 2013-01-31) Sánchez Caballero, Oscar; De la Iglesia, SergioEl trabajo consistió en la realización de una investigación cuali-cuantitativa de mercado para la proyección de fondos que permitió el análisis para la puesta en marcha de una red interuniversitaria de bicicletas en la Ciudad de Mendoza. El objetivo primordial fue la determinación de la factibilidad económica financiera de una red interuniversitaria de bicicletas donde se desarrollaron objetivos específicos y preguntas de investigación, para verificar su factibilidad. En dicho estudio se diseñó y clasificó el tipo de investigación, se mencionó su finalidad, profundidad, temporalidad y ámbito. Se demostró la hipótesis y sus variables. Posteriormente se analizó la demanda estimativa de dicho servicio basándose en una muestra no probabilística por racimo o clúster para calcular la cantidad de cuestionarios realizados. El servicio de movilidad fue destinado para los estudiantes mayores de 18 años y que sean alumnos regulares de las Universidades Nacionales UTN y UNCUYO. Por último, fueron analizados todos los resultados para interpretar cuán beneficioso y rentable fue el estudio de factibilidad económica financiera y así poder dar la conclusión final.Item Lanzamiento de nuevo producto turrón nutraceútico a producirse por la empresa Bianco y Nero(Facultad Regional Mendoza. Universidad Tecnológica Nacional, 2018-01-31) Castellano, María de los Ángeles; Abrahan, Laura; Morales, MaríaEl objetivo primordial de la investigación consistió en determinar la viabilidad económica y comercial de introducir un producto nuevo en la Ciudad de Mendoza. El mismo consistió en desarrollar un Turrón con propiedades Nutracéuticas, a través de la utilización de un producto biológico fitoquímico externo llamado OPC (Proanto Cianidina Oligomerica) o extracto de semilla de uva, con características antioxidantes. Los resultados obtenidos mediante la aplicación de los instrumentos de recolección de datos permitieron arribar a las siguientes conclusiones: En la variable relacionada con el grado de aceptación del producto, el rango de edad que consume Turrón Nutracéutico es mujeres entre 25 y 60 años que recurren a tiendas especializadas para la compra. Por su parte, el análisis del entorno se presentó medianamente favorable para lograr el objetivo de introducción del producto. Es decir que resulta conveniente aprovechar las oportunidades actuales y atenuar las amenazas con acciones como distribuirlo en el mercado regional y realizar fuertes campañas de publicidad y promoción, aprovechando el posicionamiento de la marca Bianco&Nero. Finalmente, de acuerdo al análisis económico desarrollado para definir la viabilidad económica del proyecto y a través de los resultados de los escenarios planteados en el análisis de sensibilidad, con sus variaciones en las variables, el proyecto continúa siendo una interesante oportunidad de negocio.