FRM - Producción Académica de Grado - Licenciaturas - Administración de Empresas

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6706

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de negocios : Creación y puesta en marcha de una agencia de turismo para el sector LGBT+ en la Provincia de Mendoza
    (2024-09-13) Alaniz Estrella, Ana Paula Daniela; Anta, Gustavo Adrián
    El presente Plan de Negocios tiene por objetivo determinar la factibilidad de la creación y puesta en marcha de una agencia de turismo receptivo enfocada en el sector LGBT+ (lesbianas, gays, bisexuales, personas transgénero y otras identidades). El local físico se ubica en calle Sarmiento de Ciudad en la Provincia de Mendoza. La idea de negocios se apoya en el siguiente pilar fundamental: Mendoza está experimentando un crecimiento exponencial en la demanda de turistas del sector LGBT+, ya que la Provincia demuestra ser un destino tolerante y acogedor en general, lo que hace que los turistas de la comunidad se sientan seguros y cómodos al visitarla. Otro factor importante es la oferta cultural, gastronómica y vitivinícola que ofrece el destino, esto incluye eventos específicos como Vendimia para Todxs, una amplia variedad de restaurantes y bares, y más de 200 bodegas de reconocimiento internacional que abren sus puertas para realizar visitas y degustaciones, siendo atractivo para los turistas LGBT+ que buscan disfrutar de la vida nocturna y explorar la cultural local. En el año 2018, Argentina recibió 490.000 turistas de la comunidad, esto equivale al 10% del total de los viajeros que ingresaron al país. Dicho mercado estima una tasa de crecimiento del 10% anual. La oportunidad de negocio surge al evaluar que el sector presenta gran potencial y no es explotado por ninguna agencia en la provincia de Mendoza. Se ingresa al mercado con una estrategia de diferenciación, con el objetivo de penetrar y posicionarse en el mercado. El valor diferencial de la propuesta está constituido por un servicio de calidad que cumple con las expectativas y deseos del cliente, sumado a una experiencia satisfactoria y cuidada antes, durante y después del proceso de compra.
  • Thumbnail Image
    Item
    Posicionamiento en el mercado de la Vermutería la Fuerza Mendoza
    (2024-10-15) Careaga, Débora Agustina; Villarroel Gallardo, Carola Andrea; Vargas, Erika Belén
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar la relación entre las estrategias de marketing y el posicionamiento de la vermutería La Fuerza en Mendoza, la cual ya tiene éxito en Buenos Aires y enfrenta desafíos de posicionamiento en su tierra natal. El sector de las bebidas es crucial para la economía nacional, y el vermut, con su larga trayectoria en el mercado, está resurgiendo, impulsando el auge de las vermutería. Por ello, se planteó el objetivo de desarrollar estrategias de posicionamiento dentro del mercado mendocino. Se realizó una investigación de mercado, junto a una encuesta al público dentro del gran Mendoza, la cual reveló una falta de posicionamiento de la marca. En respuesta y mediante una técnica de observación y una encuesta de satisfacción, se establecieron diversas estrategias de marketing para penetrar el mercado, incluyendo marketing de contenidos y publicidad en línea, estrategias FO, FA, DO, DA, activación de marca con degustaciones en sitio, participación en eventos y ferias gastronómicas, relaciones públicas, colaboraciones con medios locales, promociones y descuentos especiales, entre otras. Estas estrategias están diseñadas para fortalecer la presencia de La Fuerza en Mendoza y consolidar su posicionamiento en el mercado local.