FRM - Producción Académica de Grado - Licenciaturas - Administración de Empresas

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6706

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Apertura de hostel
    (2022-02-01) Bermúdez, Fernando Natalio; de la Iglesia, Sergio
    El siguiente trabajo de investigación se llevó a cabo en un inmueble familiar ubicado en la zona céntrica del departamento de Guaymallén. Se realizó una investigación de tipo descriptiva con el fin de medir las causas y consecuencias de las variables internas y externas que influirán en la Unidad Estratégica de Negocio, al transformar el hogar familiar en un Hostel turístico. Es un análisis no experimental, ya que se buscó no influir sobre las variables analizadas, de carácter sincrónico, porque su análisis se basó sólo en un período de tiempo determinado. Respecto al marco teórico comienza con antecedentes de investigaciones anteriores realizadas en diferentes universidades que sirvieron de guía a los investigadores, para luego dar inicio a una investigación basada en la viabilidad de desarrollo de un Hostel en el lugar. Luego para analizar la demanda, se utilizaron encuestas que dieron como resultado los gustos y preferencias de clientes, esa información fue clave para determinar cuáles serían las herramientas más convenientes a aplicar. Por último, se concluye la investigación con la recomendación de diversas estrategias comerciales con el fin de llevar a cabo el proyecto inmobiliario.
  • Thumbnail Image
    Item
    Financiamiento de mipymes del sector comercio ubicadas en el Gran Mendoza en el período 2015 - 2021
    (2023-02-01) Cavaión, Adriana Melisa; Chacón, Deborah Priscila; Jofré, Blanca
    El objetivo general de la presente investigación fue analizar las estrategias de financiamiento de algunas mipymes del sector comercio ubicadas en el Gran Mendoza, en el período 2015-2021, para afrontar compromisos de pago en el corto, mediano y largo plazo. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta y una entrevista. Los resultados revelaron que en general las empresas eran familiares, estaban categorizadas como microempresas y tenían menos de cinco años de vida, seguidas en cantidad por las que funcionan hace más de 20 años. La mayoría de estas organizaciones respondieron no encontrarse en la situación económica de tener que haber reducido personal en los últimos años. Asimismo, expresaron contar con poca información acerca de las alternativas de financiamiento externo privado, aunque la mayoría contaba con la asesoría de un contador. La mayor parte de las mipymes optó por no buscar financiamiento externo debido a las altas tasas de interés y, por lo tanto, se financian con capital propio. Quienes buscaron financiamiento externo y no lo consiguieron fue por no cumplir con las exigencias de las entidades bancarias. La mayoría de las mipymes no tiene conocimiento acerca de una Sociedad de Garantía Recíproca, pero el banco les ofrece esta alternativa cuando no cumplen con los requisitos exigidos para obtener un crédito. Si bien algunas mipymes conocen las líneas de crédito estatales y las encuentran accesibles, tampoco han accedido a estas.