FRM - Producción Académica de Grado - Licenciaturas - Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6706
Browse
3 results
Search Results
Item Creación de una tienda online para P&B Muebleria(2025-04-11) Videla, Eugenia Belen; Gutiérrez, CintiaEl presente estudio tiene como objetivo la creación de una tienda online para comercializar muebles de dormitorio funcionales personalizados para la empresa P&B. La investigación posee una metodología cuantitativa, del tipo exploratoria y con diseño no experimental transversal. Para el diseño se contó con una población objetivo de 28 personas, el instrumento que se utilizó fue las encuestas online, dirigido a todas las personas que sigan la página de Facebook de la empresa P&B. Se realizan en primera instancia un estudio para evaluar la competitividad en la industria, identificar los competidores directos por medio de la investigación de mercado, y se desarrolla la cadena de valor determinando las estrategias competitivas de la empresa. A través de la investigación de mercado se recopila e interpreta los datos para determinar que estrategias son las más adecuadas para el logro de los objetivos. Se conoce opiniones de los clientes, redes sociales de su agrado, factores que influyen en la decisión de compra y las preferencias de los clientes en cuanto al producto. Por último se definen las estrategias más adecuadas para cada variable del marketing mix, haciendo hincapié en estrategias promocionales integradas de marketing, se puede decir que resulta factible la creación de una tienda online.Item Implementación de oficinas coworking Mendoza en el departamento de Maipú(2023-02-01) De Angelis, Leandro Gabriel; Castillo, Anabel Beatriz; Eluani Salassa, Gabriela RuthLa presente investigación hace referencia a la creación de un espacio de coworking en el distrito de Maipú, provincia de Mendoza. El mismo dirigido hacia Pymes, freelancers, profesionales autónomos y trabajadores independientes de los diversos sectores del mercado, con el fin de ser parte de la innovación, continuidad y crecimiento de sus proyectos. La necesidad de estos segmentos de encontrar espacios donde poder desempeñar su actividad laboral, con tranquilidad, innovación y profesionalismo lleva a desarrollar estos espacios de trabajo, denominados coworking. El espacio de coworking Mendoza se destaca por la combinación de creatividad y espíritu empresarial en sus ambientes cómodos y modernos. Proporciona respuesta a los distintos segmentos ubicados en el distrito de Maipú y sus alrededores, que hasta el momento no contaban con un servicio similar. Como así también el beneficio de sus contratos flexibles. Las proyecciones del coworking son altamente favorables ya que al ser un tipo de negocio incipiente en la zona abre caminos para un mercado diverso y atrayente que lo convierte en competitivo y con un futuro prometedor, así lo demuestra los índices financieros de la propuesta.Item Estrategias de marketing para mejorar la comercialización de los productos de la rotisería Kame House(2022-02-01) Valdez, Hernán Ángel; Gutiérrez, CintiaEl presente trabajo de investigación se lleva a cabo por un problema que afecta al negocio de comidas rápidas Rotisería Kame House, el cual registra una disminución en sus ventas respecto al año 2021, por tal motivo es que se pretende mejorar la comercialización de sus productos, pero su propietario no sabe cómo hacerlo, por tal motivo es que se procedió a desarrollar esta investigación para conocer en profundidad las causas de la misma y sus posibles soluciones. En primera instancia se desarrolla como objetivo general determinar si por medio de estrategias de marketing se podía mejorar la comercialización de los productos de la Rotisería Kame House. Para esto se desarrolló una investigación de mercado en la que de una población de estudio y se tomó una muestra representativa de la misma, a la que se le realizaron preguntas abiertas y cerradas por medio de una encuesta, con el propósito de conocer cuáles eran los atributos que más valoraban al momento de comprar comida rápida, información que fue importante para comprender causantes del problema principal y en base a eso poder desarrollar estrategias adecuadas al tema. En segundo lugar, se realizó un análisis de la competencia para identificar quiénes eran los competidores directos e indirectos y conocer qué presiones ejercían en el mercado cada uno de ellos, también un análisis interno para conocer qué actividades desarrolladas por la empresa generan valor y cuáles no, un análisis del macroentorno para comprender como afectan a Kame House las variables externas y por último un análisis para detectar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que afectan directamente al negocio. Los resultados obtenidos permiten afirmar que en parte con estrategias de marketing se puede mejorar la comercialización de los productos y aumentar las ventas, pero que también para esto es necesario mejorar aspectos internos de la empresa.