FRCU - Especialización en Ingeniería Ambiental - Trabajos finales integradores
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/241
Browse
Search Results
Item Mejoras del sistema de tratamiento de efluentes cloacales de la localidad de Pueblo General Belgrano.(2019-12-12) Ruhl, Gustavo Gabriel; Raffo, Fernando CarlosEl presente trabajo aborda una problemática actual a nivel nacional y provincial como es el correcto tratamiento y disposición de las aguas residuales cloacales. La localidad de Pueblo General Belgrano no es excepción, actualmente la planta de tratamiento de efluentes cloacales tiene irregularidades en cuanto a los límites de vuelco establecidos por la normativa provincial y está volcando sus efluentes tratados a canales naturales a cielo abierto que conducen el líquido a zonas bajas o depresiones que se encuentran en cercanía de la planta. Estas condiciones generan zonas anegadas en varios puntos y termina en infiltración por suelo. Este vuelco no presenta un diseño o control por parte del operador de la planta de tratamiento, esta situación generó problemas legales con los dueños de los campos vecinos. Este trabajo tiene como objetivo proponer mejoras al actual sistema de tratamiento de efluentes cloacales de Pueblo General Belgrano a fin de poder cumplir con la legislación ambiental vigente en la provincia de Entre Ríos. Para ello, se analizaron tres alternativas de acuerdo a factores técnicos, ambientales, sociales, económicos, entre otros, en pos de seleccionar la tecnología de tratamiento que se adecue a la realidad local.Item Tratamiento de los residuos proveniente de la fabricación de resinas colofonias y trementina vegetal a partir de la miera de pino(2019-10-30) Corvetto, Marcelo Eleazar; Raffo, Fernando CarlosEl presente trabajo aborda la problemática observada en el ámbito laboral de una empresa radicada en el Parque Industrial de Gualeguaychú sobre el impacto al medio ambiente causado por la generación de diferentes corrientes de residuos en los procesos de fabricación de resinas colofonias y trementina vegetal a partir de la miera de pino” Pensando en aportar a la sustentabilidad de la producción, en cómo disminuir costos y también como disminuir los riesgos ambientales, se desarrolla este trabajo con la intención de evitar el aporte de algunas sustancias extrañas al ambiente de manera indiscriminada que produzca un cambio en su equilibrio. Sabemos que el problema de contaminación aparece en el momento en que no se dispone de suficiente terreno para reutilizar los desechos de los procesos de producción. Las emisiones de los residuos, por lo general, van directamente al suelo, aguas superficiales o profundas y al aire llegando a este en forma de gases, olores, polvo y ruido. El correcto tratamiento de los residuos y efluentes industriales entre otros colabora con la sustentabilidad del medio ambiente en que vivimos.