FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 16 Nro. 2

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5439

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de recubrimiento anticorrosivo de Sic sobre aleación de Mg AZ31 mediante la técnica de plasma
    (2018-10-01) Torós, Paula; Lasorsa, Carlos; Di Stefano, María C; Gilabert, Ulises E
    Las aleaciones de magnesio son objeto de estudio para su uso en prótesis óseas, debido a sus excelentes propiedades mecánicas, biocompatibilidad y su bajo costo frente a materiales como el titanio. El obstáculo para el uso de estas aleaciones es su elevada velocidad de corrosión. En este trabajo presentamos una metodología para la aplicación de un recubrimiento de SiC mediante plasma sobre una aleación de magnesio. Estos materiales recubiertos pueden usarse en prótesis, están libres de riesgo de corrosión y se pueden producir a bajo costo. Para determinar la resistencia a la corrosión de este material se realizó un estudio comparativo de las curvas de polarización de las muestras recubiertas a distintos tiempos de operación como así también de la muestra sin recubrir. Este estudio revela una mejora significativa en la resistencia a la corrosión de las muestras recubiertas a medida que aumenta el tiempo de operación.
  • Thumbnail Image
    Item
    Preparación y caracterización de un polímero conductor: Polianilina (PANI)
    (2018-10-01) Espinoza, César; Aphesteguy, Juan Carlos; Rukavina Mikusic, Juan; Di Stefano, María C; Moschcovich, Nicole
    El objetivo de este trabajo consiste en preparar mediante un proceso de oxidación química Polianilina (PANI), un polímero de notable estabilidad química que aporta altos valores de conductividad cuando es utilizado como relleno de un material compuesto. El polímero obtenido es caracterizado a través de DRX (difracción por rayos X) y medida su conductividad a distintas temperaturas, permitiendo verificar un comportamiento semiconductor con mecanismos de conducción uni y tridimensionales de acuerdo a los dopantes utilizados.