FRM - Producción Académica de Grado - Licenciaturas - Higiene y Seguridad en el Trabajo
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6709
Browse
Search Results
Item Sistemas de seguridad para excavación de zanjas y pozos(2024-07-05) Oldrá, Fabiana Florencia; Utrero, FlaviaLa investigación sobre seguridad en excavaciones de zanjas y pozos en el sector de la construcción ha identificado riesgos sustanciales que afectan la salud y seguridad de los trabajadores. El objetivo principal fue desarrollar propuestas efectivas para realizar excavaciones bajo estrictos estándares de seguridad. La metodología cualitativa, que incluyó entrevistas, evaluación de riesgos y observación directa, proporcionó una comprensión profunda de las condiciones laborales y los riesgos asociados. Se resalta la importancia de realizar un estudio detallado del suelo antes de la excavación, considerando la composición, resistencia y estabilidad del suelo. La formación y capacitación de los trabajadores son elementos clave para abordar riesgos y adoptar medidas preventivas. Las propuestas presentadas buscan mejorar la seguridad en las operaciones de excavación, desde la evaluación geotécnica hasta dispositivos de protección personal y sistemas de contención. En el ámbito de servicios subterráneos, se destaca la necesidad de contactar a las empresas responsables, solicitar planos e implementar señalización para advertir sobre excavaciones. Otras propuestas incluyen iluminación nocturna, medidas contra sobrecargas en los bordes de excavación, presencia de un vigía en excavaciones profundas y precauciones durante el tránsito de máquinas y vehículos. La protección de zanjas y pozos se aborda con sistemas de contención adaptados al terreno, identificando suelos propensos a desmoronamientos y delineando medidas preventivas. En resumen, la investigación destaca la necesidad de implementar medidas preventivas y de protección en excavaciones. La propuesta tiene el potencial de mejorar significativamente la seguridad en la construcción, contribuyendo al bienestar de los trabajadores involucrados en estas actividades.Item Lesiones dérmicas, ocasionadas en proceso de construcción asfáltica(2024-09-13) Fernández, Jonathan; Chanampe, DavidEn la actualidad el proceso de construcción de carpeta asfáltica, dentro de vías de circulación se realiza en todos los continentes y en todas geografías posibles, y normalmente en lugares totalmente inhóspitos, como así también en zonas urbanas, este proceso exige la participación del hombre como mano de obra indispensable. El proceso de construcción asfáltica exige un alto nivel de mano de obra de trabajo, dejando en evidencia posibles riesgos inherentes a su proceso. El siguiente trabajo elaborara propuestas para minimizar los riesgos de quemaduras (manos y piernas) ocasionadas a los operarios durante el proceso de construcción de carpeta asfáltica. Dicho trabajo de investigación pretende delimitar cuales son los factores y causas que inciden en las quemaduras ocasionadas en dicho proceso, asimismo se darán algunas posibles soluciones. También se hará una observación minuciosa y detallada mientras los operarios realizan la tarea y descripción del puesto de trabajo y del espacio de trabajo como así también de la persona que realiza la tarea para determinar una correcta identificación y evaluación en los operarios. De esta encuesta se desprenderán datos y resultados que serán analizados con criterio técnico para obtener conclusiones que permitan brindar una solución aplicable.