Maestría en Docencia Universitaria
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2776
Browse
Item Nuevos retos que deben afrontar los ingenieros electromecánicos con orientación en automatización de la Universidad Nacional de General Sarmiento en el contexto de la cuarta revolución industrial(Escuela de Posgrado . Facultad Regional Buenos Aires, 2024-04-05) Delcauce, Jorge GonzaloEsta investigación se enfocó en la educación en Ingeniería Electromecánica en el contexto de la cuarta revolución industrial, centrándose en la Universidad Nacional de General Sarmiento y su programa de Ingeniería Electromecánica con especialización en automatización, así como en las empresas industriales circundantes. El propósito fue comprender la alineación entre la formación académica y las demandas emergentes de la industria 4.0, especialmente en perfiles profesionales esenciales para tecnologías innovadoras. La metodología incluyó recolectar datos de estudiantes avanzados y graduados, para comprender cómo perciben los desafíos de la cuarta revolución industrial y su preparación. También se evaluó la adopción de tecnologías 4.0 en empresas locales, identificando roles profesionales relevantes. Se recabó la perspectiva de docentes que enseñan competencias 4.0, analizando cómo se integran en el plan de estudios. Los resultados informarán la adecuación del plan de estudios de Ingeniería Electromecánica en la Universidad, en línea con las directrices de Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) para el desarrollo de competencias. El objetivo es mantener la formación relevante y actualizada en el contexto de la transformación tecnológica de la cuarta revolución industrial. Palabras claves: Ingeniería Electromecánica - Industria 4.0 - Perfiles profesionales - Tecnologías innovadoras - Formación académica