Lic. en Organización industrial - Proyectos Finales de Carrera 2025
Permanent URI for this collectionhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/12337
Browse
Search Results
Item Estudio de factibidad de planta elaboradora de biodiesel a base de aceite soja(2025-04-22) Reynoso, Eugenia Sabina; Sosa, Carla Florencia; Blanc, Rafael Lujan; Iselli Martínez, Vanesa Silvana; Rodríguez, María Alejandra; López, LeticiaEl presente proyecto de inversión reside en la investigación, el análisis y la evaluación de la factibilidad en la elaboración y comercialización de biodiesel a base de soja. Es un biocombustible que apunta a generar energía limpia y a disminuir el impacto ambiental, y que viene tomando fuerza en el mercado desde hace tiempo, pudiéndose utilizar al 100% puro, o mediante mezcla con diésel (combustible fósil) para el uso en motores de combustión interna; sustituyendo total o parcialmente los combustibles de origen no renovable. Se estudió distintas alternativas de fabricación de biodiesel, así como también diferentes tecnologías y procedimientos que se aplican en la actualidad, con el objetivo de buscar la mejor optimización de recursos. La marca del producto y denominación de la empresa será “Bio R&S” y la misma se conformará como una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), se localizará en la ciudad de San Justo, Provincia de Santa Fe, Argentina; en un predio, con acceso a rutas provinciales y nacionales. Finalmente, se realizó un análisis económico - financiero que determinó la rentabilidad de la inversión inicial del proyecto, siendo la misma de $4.557.202.347 abarcando el terreno, la infraestructura, máquinas y equipos, y todo lo referido para llevar adelante la puesta a punto y el funcionamiento de la empresa. Para ello, se evaluó dos posibles alternativas: afrontar la inversión con capital propio, o a través de financiamiento de terceros. Quedando como decisión final la financiación de terceros ya que da mayor apalancamiento con una TIR de 285,08%.Item Desarrollo de una empresa de fabricación y comercialización de implementos para la seguridad musculo esquelética en la práctica deportiva(2025-02-13) Ledesma, Rodrigo Nicolás; Blanc, Rafael Luján; López, Leticia; Iselli Martínez, Vanesa Silvana; Rodríguez, María AlejandraEl presente proyecto tiene como objetivo evaluar la viabilidad de un emprendimiento enfocado en la producción de ortesis de neopreno textil destinadas al sector deportivo. Para ello, se realizó una investigación de mercado que permitió definir y caracterizar los productos a comercializar, destacándose rodilleras, muñequeras y tobilleras. Estos productos serán elaborados con neopreno de alta calidad, diseños innovadores y materiales diferenciados respecto a la competencia. Se determinó que la planta industrial estará ubicada en el Parque Industrial de Pilar, seleccionando una nave industrial adecuada para su alquiler. Con base en el análisis de mercado, se proyecta la comercialización de los productos en la provincia de Buenos Aires, priorizando su distribución a través de tiendas ortopédicas. El inicio del proyecto requiere una inversión inicial de $1.097.134.787,11 destinada a la adquisición de máquinas, equipos y capital de trabajo. Para evaluar la factibilidad económica y financiera del emprendimiento, se analizaron dos alternativas: inversión con capital propio y financiamiento con capital de terceros. Los resultados indican que el financiamiento externo es la opción más favorable, con un Valor Actual Neto (VAN) de $811.821.427,79 y un periodo de recuperación estimado al segundo año del proyecto. Este análisis respalda la factibilidad del emprendimiento y su potencial éxito en el mercado deportivo.