FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 1 Nro. 2

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6085

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación Experimental de Parámetros para el Modelo Matemático de Motores y Generadores de Corriente Continua. Simulación Dinámica del Sistema
    (2003-10-01) Mariani, A.M.; Ciccolella, E.
    El presente trabajo describe un procedimiento experimental para la determinación de los parámetros que caracterizan el modelo matemático de las maquinas de Corriente Continua. La misma, se realiza con instrumental disponible en la mayoría de los laboratorios. Los ensayos se efectuaron sobre tres tipos diferentes de motores: 1) Servomotor para aplicaciones de alto rendimiento. 2) Motor de CC a imán permanente para aplicaciones en lazos de control en general. 3) Motor de CC con campo bobinado para aplicaciones generales de tipo industrial. La simulación se realizo utilizando el software Matlab. La publicación esta orientada, al análisis y diseño de controles basados en el modelo matemático y para ayudar a quiénes trabajan en la elaboración de especificaciones en actividades de desarrollo, investigación, enseñanza y en aplicaciones técnicas e industriales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio sobre la obtención de una ventaja competitiva sostenida a través de nexos informáticos entre instituciones de investigación y desarrollo y pymes
    (2003-10-01) Gache, F.L.; González, J.; Peusner, O.
    Se discuten las características de las normas de gestión y aseguramiento y los modelos para premios a la calidad y se analizan críticamente las modalidades de evaluación. En particular, se estudia la influencia de las subjetividades y se formulan propuestas para minimizarlas, a través del uso de herramientas de la calidad. Las herramientas especificas fueron las matrices de asignación de prioridades, la ponderación directa de atributos por consenso en un grupo reducido, sobre la base de la asignación de grados de prioridad, y el método Delphi de valoración por expertos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Ingeniería cardiovascular: modelización de la pared arterial y su aplicación al diagnóstico no invasivo de arteriopatías
    (2003-10-01) Armentano, R.L.; Graf, S.; Pessana, F. M.; Craiem, D.; Barnal, D.; Risk, M.
    La ingeniería cardiovascular integra elementos de biología, ingeniería, matemática y física para describir y comprender el sistema cardiovascular. La utilización de la modelización matemática, y su validación en estudios con animales conscientes, constituye una herramienta indispensable para una mejor comprensión de la génesis de las enfermedades cardiovasculares. En este trabajo se presentan las bases para la modelización de la pared arterial a partir de datos obtenidos en animales conscientes, así como su abordaje a la clínica mediante la utilización de métodos no invasivos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Kaizen y pensamiento austero. Impacto en la administración de negocios en la pequeña y mediana empresa
    (2003-10-01) Vidal, C; Mazzini, M.
    Este trabajo describe las investigaciones realizadas con el fin de establecer las razones que motivan la baja competitividad internacional de las PyMEs argentinas, en comparación con la realidad que puede apreciarse en el extranjero. Se sugiere una metodología de desarrollo de las competencias dinámicas que han permitido a PyMes en otros países, desarrollarse y orientar sus acciones comerciales hacia el terreno internacional con singularmente exitosos resultados. También se establece un nexo entre las pocas PyMEs argentinas que han convertido en exportadoras exitosas, y el desarrollo aunque parcial, de competencias dinámicas.