Grupo UTN GIESIN - Difusión Científica - Artículos de Revista

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/681

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Experiencia en evaluación : territorio con huellas
    (2023-10-09) Monti, Cristina Mónica; Maurel, María del Carmen
    El artículo surge del proyecto de investigación “La evaluación: una herramienta para la mejora de la práctica pedagógica”. El estudio se realizó en las cátedras Física I y Algoritmos y estructura de datos de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional. El trabajo consiste en una indagación empírica de carácter cualitativo. Para el análisis de los datos se utilizaron diferentes herramientas metodológicas: análisis documental, relatos de las prácticas en forma de entrevistas y encuestas, observaciones de aulas virtuales y talleres de validación de resultados. Entre las conclusiones más significativas, surge que hay profesores que manejan cierto dominio conceptual sobre la evaluación formativa, sin embargo, se percibe que ese conocimiento no garantiza en muchos casos la transformación de sus prácticas evaluadoras. Hay propuestas metodológicas interesantes al respecto, pero su ejecución en el ámbito académico se ve muy acotada favoreciendo prácticas evaluativas cotidianas, rutinarias y estrechas.
  • Thumbnail Image
    Item
    La práctica de la evaluación formativa : una experiencia universitaria en carreras de ingeniería
    (2021-11-01) Monti, Cristina Mónica; Maurel, María del Carmen
    Este trabajo presenta avances de un proyecto de investigación centrado en explorar los sentidos acerca de la evaluación formativa. Constituye uno de sus objetivos revisar sus implicancias, a partir de una red de significaciones que recorren las prácticas de enseñanza y evaluación en una facultad de Ingeniería. En el año 2017, se implementa el nuevo Reglamento de Estudios Ordenanza N° 1549, en el ámbito de la Universidad (UTN). En esta Facultad a partir del análisis realizado sobre la evaluación y acreditación de los aprendizajes, se efectuó un trabajo sobre el seguimiento de las actividades desarrolladas en el primer cuatrimestre del 2017, lo que generó la preocupación del cuerpo de Directores de departamento por el aumento del número de evaluaciones, el desgranamiento de alumnos y el éxodo a otras universidades. Este proyecto surge como respuesta a la problemática identificada, y supone la continuación de proyectos anteriores. Plantea como objetivos generales comprender los procesos de construcción de la evaluación continua y generar conocimiento acerca de los procesos evaluativos que llevan a cabo los docentes que integran las asignaturas del primer año de la carrera en Ingeniería en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Resistencia. En particular se tomó como muestra dos cátedras de dicha carrera: Física I y Algoritmos y Estructuras de Datos. Es por ello que se buscaron distintas fuentes para abordar la investigación que se está llevando a cabo. Análisis de los documentos normativos, curriculares, la percepción de los docentes a través de entrevistas y de alumnos a través de una encuesta electrónica. La calidad de los instrumentos aplicados para la evaluación en función de los criterios de pertenencia lo que nos permitirá percibir las diferentes miradas en cuanto al aprendizaje y su propia autorregulación. Esta investigación adopta una estrategia metodológica cualitativa, sustentada en los supuestos teórico-epistemológicos del enfoque etnográfico. El trabajo muestra que, subsiste en la práctica docente el considerar la evaluación formativa como sinónimo de calificación, entendiendo por calificación a una nota numérica al culminar un proceso. Esta confusión conlleva a realizar en el aula actividades evaluativas que no son pedagógicas, desde la concepción abordada, no todo lo evaluable tiene que ser calificable.
  • Thumbnail Image
    Item
    La práctica de la evaluación formativa : una mirada desde los docentes universitarios
    (2021-06-30) Monti, Cristina Mónica; Maurel, María del Carmen
    Este trabajo presenta avances de un proyecto de investigación centrado en explorar los sentidos acerca de la evaluación formativa. Constituye uno de sus objetivos revisar sus implicancias, a partir de una red de significaciones que recorren las prácticas de enseñanza y evaluación de los profesores universitarios en una facultad de Ingeniería. En el año 2017, se implementa el nuevo Reglamento de Estudios Ordenanza N° 1549, en el ámbito de la Universidad (UTN). En esta Facultad a partir del análisis realizado sobre la evaluación y acreditación de los aprendizajes, se efectuó un trabajo sobre el seguimiento de las actividades desarrolladas en el primer cuatrimestre del 2017, lo que generó la preocupación del cuerpo de Directores de departamento por el aumento del número de evaluaciones, el desgranamiento de alumnos y el éxodo a otras universidades. Este proyecto surge como respuesta a la problemática identificada, y supone la continuación de proyectos anteriores.