Trabajos Finales Integradores - Ergonomía
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/4890
Browse
Item "Ergonomía Organizacional en una Startup de Ingeniería: Analisis de eficiencia y carga laboral"(Escuela de Posgrado FRBA, 2025-02-07) Cuba, Santiago NicolásLa ergonomía organizacional busca optimizar la interacción entre los empleados y su entorno laboral, mejorando tanto el bienestar como la eficiencia. En las startups, como Improveet SRL, este enfoque se adapta a las necesidades específicas de la empresa, equilibrando la productividad con el bienestar de los empleados. Un aspecto clave es la diferencia entre trabajo prescrito y trabajo real, lo que resalta la flexibilidad necesaria para abordar situaciones imprevistas. Este estudio analiza la estructura organizacional de Improveet, una startup argentina en crecimiento, centrando la atención en la asignación de roles, la comunicación interna y la eficiencia operativa. La investigación reveló varios problemas estructurales, como la falta de claridad en el organigrama circular, que genera ambigüedad en las jerarquías y dificulta la delegación de responsabilidades. Este problema contribuye a una alta rotación de personal, especialmente entre los empleados junior, y una desconexión entre las expectativas laborales y la realidad del trabajo. Además, se identificaron dificultades en la delimitación de roles, lo que provoca duplicación de tareas y sobrecarga en algunos miembros del equipo. El análisis de la carga cognitiva, utilizando herramientas como el NASA-TLX, evidenció altos niveles de estrés y fatiga mental, lo que podría estar influyendo en la insatisfacción laboral y la rotación de personal. Los resultados obtenidos subrayan la importancia de revisar y mejorar la estructura organizacional, optimizando la asignación de recursos humanos y fomentando un entorno laboral más eficiente y saludable.