Trabajos Finales Integradores - Ingeniería en Calidad
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/4893
Browse
8 results
Search Results
Item “Optimización del proceso de producción para la prevención del taponamiento de jeringas en productos veterinarios: Caso de estudio “Without Descent” de Flianimal”(Escuela de Posgrado FRBA, 2024-12-19) Niemand Hanusz, Carlos DamiánDurante este estudio, se abordó con éxito el problema de las obstrucciones en las agujas del producto "Without Descent". Inicialmente, se observaron problemas recurrentes durante la administración de la suspensión, lo que planteó preocupaciones sobre la calidad y la eficacia del producto. Para abordar este problema, se utilizaron diversas herramientas de calidad, entre ellas la hoja de datos, el diagrama de Ishikawa y el diagrama de flujo de decisiones. Estas acciones en conjunto permitieron identificar y analizar las posibles causas del taponamiento de las jeringas. Se utilizó el diagrama de Ishikawa para identificar las causas raíz. Se realizaron estudios detallados sobre la composición de la suspensión, revelando una variabilidad en el tamaño de las partículas, identificada como una causa principal de las obstrucciones. Además, se implementó un Control Estadístico de Procesos (CEP) para controlar la variabilidad en la producción. Se evaluó el diseño de las agujas y se identificaron deficiencias en el flujo de la suspensión. Como medida correctiva principal, se implementó el uso de agujas con un diámetro interno mayor para mejorar el flujo y reducir el riesgo de obstrucción. La empresa logró contener el problema y actualmente evalúa relanzar el producto con una nueva presentación, asegurando altos estándares de calidad y satisfacción del cliente.Item Desarrollo de un Proceso de Gestión de Calidad de Proveedores de Arena para Fractura.(Escuela de Posgrado . Facultad Regional Buenos Aires, 2022-10-06) Abriata, Daniel Maximiliano-Item Mejora de la gestión del conocimiento dentro de una empresa dedicada a brindar soluciones en el ámbito de la energía eléctrica.(Escuela de Posgrado . Facultad Regional Buenos Aires, 2022-12-01) Staiano, Hernán Javier-Item Propuesta de aplicación del AMFE para la gestión de riesgos en auditorías remotas .(Escuela de Posgrado . Facultad Regional Buenos Aires, 2022-12-01) Favale, Marcelo Gabriel-Item Optimización del proceso de compras de servicios profesionales del Centro de Simulación y Formación de la Asociación de Anestesia.(Escuela de Posgrado. Facultad Regional Buenos Aires., 2023-11-09) Castiglioni, Lucía Alejandra-Item Factores de la calidad de un medicamento en la etapa de desarrollo.(Escuela de Posgrado . Facultad Regional Buenos Aires, 2023-06-15) Quattrocchi, Pablo Oscar-Item Identificación de mejoras en el servicio de recolección de residuos orgánicos en Puntos Verdes de la Ciudad de Buenos Aires.(Escuela de Posgrado . Facultad Regional Buenos Aires, 2022-06-15) Vallejo Brunner, Julieta-Item Correlación entre la comunicación organizacional y los procesos de mejora continua.(2022-03-03) Vespa, DanielaEl presente trabajo tiene como objetivo mostrar el impacto de la comunicación organizacional en los procesos de mejora continua. El foco estará puesto en los principales aspectos comunicacionales para alinear los objetivos individuales y organizacionales. Se realizará la comparación de dos empresas, una de ellas considerada un caso líder, con el fin de poder obtener una serie de recomendaciones necesarias para el éxito de los procesos de mejora continua mediante el uso correcto de la comunicación. Las organizaciones bajo análisis serán ExxonMobil Argentina BSC y Mercado Libre. Según el estudio de la comunicación, calidad y gestión del conocimiento se evaluarán las actividades que una y otra empresa llevan a cabo, cuáles son los elementos que cada una considera y los resultados que obtienen. A su vez, se describirán aquellas prácticas que deberán ser tenidas en cuenta a fin de evitar que obstaculicen el proceso. Considerando las mejores prácticas, y la comunicación como una variable más dentro de la gestión de la mejora continua, se arribará a conclusiones aplicables a la empresa donde el autor de este trabajo se desempeña actualmente. Las variables y resultados destacados en este documento serán implementados y evaluados luego bajo una nueva línea de investigación.