Ing. Civil - Proyectos Finales de Carrera 2012 y Anteriores
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/4469
En este espacio se subiran los trabajos que corresponden al año 2012 y trabajos anteriores a este año
Browse
2 results
Search Results
Item Puesta en valor y recuperación de la zona norte de la ciudad de Colón(2011) Martín, Franco Estéban; Chinellato, Damián Gabriel; Santoni, Leopoldo Nicolás; Romani, Santiago Germán; Torresán, José HumbertoEl desarrollo del Proyecto Final para la obtención del título de grado de la carrera Ingeniería Civil de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la U. T. N., tiene por finalidad la integración y aplicación de los conocimientos y habilidades adquiridas en el transcurso de la carrera, haciendo un análisis integral de los problemas derivados de las necesidades insatisfechas de una sociedad determinada. Tras el consenso grupal, se decidió la realización del trabajo en la ciudad de Colón. Por medio del relevamiento efectuado, surgen los problemas que presenta la urbe en la actualidad. Con el asesoramiento de la cátedra, se procedió a la elección de la problemática a desarrollar, para luego plantear a partir del diagnóstico, los objetivos. La puesta en valor y recuperación de la zona norte de la ciudad de Colón pretende: Generar infraestructura. Brindar soluciones a los recurrentes anegamientos de la zona. Fomentar el uso del tipo recreativo. Desarrollar el uso residencial, equilibrando el desarrollo urbano de la ciudad. Realizar las obras obteniendo un desarrollo sustentable y minimizando el impacto ambiental. Para proponer las soluciones a los objetivos antes mencionados, se utilizo la siguiente metodología: Se realizaron las tareas correspondientes de investigación, recopilando información a través del relevamiento general y particular de la ciudad. Se recurrió a trabajos de años anteriores. Durante la evolución del proyecto y ante las necesidades de datos precisos de distinta índole, se efectuaron entrevistas con personas relacionadas en los temas afines, entre ellos el Intendente de Colón, el Director de Obras Públicas del Municipio, el presidente del Club Náutico. Tras el proceso de diagnostico y planteo de los objetivos, se formularon los anteproyectos que se enumeran a continuación: Anteproyecto 1: Estudio de factibilidad de una defensa contra inundaciones. Anteproyecto 2: Continuidad costera entre Colón y Villa San José. Anteproyecto 3: Diseño de una caleta deportiva y de un club náutico.Item Aporte al equipamiento deportivo y cultural de la ciudad de Colón(2010) Favre, Juan Vicente; Rebufat, Nicolás Alberto Pastor; Echeverry, Juan PabloEl "Proyecto Final” responde, en primera instancia, al objetivo académico de desarrollar un proyecto cuya incumbencia sea el campo general de la Ingeniería Civil integrando las tres orientaciones principales de la carrera, usando métodos constructivos y materiales con los cuales se trabajan en la actualidad, logrando con esto que el alumno se familiarice con los problemas y situaciones con que se enfrentará en la vida profesional. Como meta principal, la cátedra propone la generación y el desarrollo de proyectos a partir de las necesidades estructurales, infraestructura, servicios, etc. que se puedan detectar en una ciudad o en una zona, y cuya solución traiga aparejada una mejora para toda la sociedad. Específicamente en este trabajo, se ha optado por estudiar los problemas existentes en la ciudad de Colón, por considerar que en ella existen distintas situaciones por resolver, y que son de fundamental importancia en una ciudad que basa prácticamente toda su economía en la industria del turismo. En primera instancia se realizó un relevamiento; con el cual se recopiló información de instituciones que se vinculan con el desarrollo de la ciudad en diversos aspectos. Dentro de estas se cuentan la Municipalidad de Colón, Dirección de obras Públicas, Prefectura Naval Argentina, Dirección de Recursos Hídricos de la Nación, Dirección Departamental de Escuelas, Secretaria de Turismo de la Ciudad, Entidades deportivas de la zona, Gendarmería Nacional, C.A.R.U. y proyectos de desarrollo presentados, ya sea en la facultad como en el municipio. Luego, se analizaron en profundidad las distintas necesidades que sufre la ciudad de Colón, determinándose que existe una carencia en predios deportivos y culturales, utilizándose espacios de la ciudad no destinados para estos fines. Así se arriba que la Ciudad de Colon necesita un complejo deportivo y cultural, mediante un proyecto que plantea la incorporación de una estructura de dimensiones necesarias que cumplan con las condiciones de estas dos necesidades.