Ing. Electromecánica - Proyectos Finales de Carrera 2021

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/4755

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Instalación eléctrica de fuerza motriz para nuevo túnel de congelamiento continuo y nueva sala de máquina
    (2021-12-09) Castro, Ezequiel Humberto; Ferrer Gallay, Ignacio Nicolás; Brun, Luján Brian; Bonín, Walter; Reynoso, Guillermo Daniel
    El presente proyecto forma parte de uno más grande que tiene como objetivo la ampliación de capacidad productiva de la planta de procesamiento de aves, perteneciente a la empresa Camelias S.A., ubicado sobre la calle Doctor Antelo en la costa del Río Uruguay, aproximadamente a 5km del Pueblo Liebig, en el departamento Colón, provincia de Entre Ríos, Argentina. El mismo, se basa en el diseño, cálculo y proyección de la instalación eléctrica de fuerza motriz para un túnel de congelamiento continuo y la sala de máquina destinada a la alimentación de este. La ingeniería abarca desde el cálculo y selección de equipos para un centro de transformación capaz de suministrar la energía eléctrica demandada por dichas instalaciones, hasta la alimentación de los equipos, determinando la traza del tendido eléctrico, las protecciones encargadas de proteger a estos y las personas, sistema de iluminación, computo de materiales, presupuestación con proveedores de la zona, entre otras, cumpliendo las exigencias de las normativas vigentes.
  • Thumbnail Image
    Item
    Reingeniería para automatización de una terminal portuaria multipropósito
    (2021-12-09) Costa, Lucas; Marchesini, Felipe; Cuello Avila, Facundo Nahuel; Liebrenz, Alexander Adrián
    El presente proyecto consiste en el diseño de un sistema de automatización para la terminal portuaria multipropósito de Del Guazú S.A., ubicada en el departamento de Islas del Ibicuy, Entre Ríos. Nace ante la necesidad de una actualización tecnológica general de la planta, cuya obsolescencia actual hace del proceso productivo más dificultoso. El proyecto abarca así múltiples áreas para lograr con su objetivo, desde el área mecánica, eléctrica y de automatización hasta lo ergonómico y el diseño gráfico. Todo esto concluye en un sistema final que tiene como objetivo principal la eficiencia y seguridad operativa y de los componentes de la planta. Finalmente, se realiza un análisis económico contemplando materiales a utilizar, mano de obra para el montaje e ingeniería de diseño.