Lic. en Organización industrial - Proyectos Finales de Carrera 2021
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/4757
Browse
Item Desarrollo de una empresa que elabora y comercializa pisos de madera revestidos con resina poliuretánica(2021-07-30) Graziani, Aldana Fiorella; Julca Torres, Leidy Magaly; Blanc, Rafael Luján; Hegglin, Daniel RodolfoEn el presente documento se analizará un proyecto de inversión, evaluando la factibilidad del mismo. En este caso se trata de la instalación y puesta en marcha de una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de pisos de madera revestidos con resina poliuretánica, siendo una alternativa de origen nacional en el mercado de pisos flotantes y pisos deck, productos cuya demanda ha incrementado en los últimos años debido a una mayor preferencia dentro de las tendencias de diseño que resaltan sus diferentes prestaciones tanto decorativas como funcionales. Dicha empresa comercializará sus productos bajo la marca “EUCADECO” trabajando dos líneas de pisos, una de interiores y otra para exteriores. La misma estará en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos desde donde fabricará y venderá sus productos a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Los productos a desarrollar al inicio del proyecto son: piso flotante en un solo tamaño y por el momento un solo diseño de trama para el caso de piso deck. La inversión que requiere este proyecto es de $ 143.252.987 pesos, monto dentro del cual se incluye las inversiones en infraestructura, equipos y herramientas, muebles y útiles. Para recuperar la inversión se evaluó en función de dos opciones: la primera con financiamiento propio, la cual permitiría un periodo de recupero de 3 años, un VAN positivo de $ 163.276.591 y una TIR del 57%. La segunda opción es con un financiamiento de $50.000.000,00 mediante un préstamo bancario, con un VAN positivo de $ 163.262.198 y una TIR del 69,85%, permitiendo recuperar la inversión en un periodo de 3 años. Para ambos casos se utilizó una TMAR del 25%, y se obtuvo una mayor TIR en la opción con financiamiento de terceros.Item Desarrollo y evaluación de la factibilidad de una empresa de reposeras y sillones de aluminio(2021-12-17) Venditti, Luciana; Ferreyra, María Eugenia; Blanc, Rafael Luján; Hegglin, Daniel RodolfoLa presente idea de negocio se basa en la producción y comercialización de reposeras y sillones de aluminio; estaría constituida bajo la denominación social “Repser SRL” y entraría dentro de la categorización Pyme debido al monto de facturación. En principio, se pretende elaborar cuatro líneas de productos: Reposera baja, Reposera alta, Sillón y Reposera cama, destinados tanto a jóvenes como adultos de ambos sexos. La radicación sería dentro del Parque Industrial de Gualeguaychú y las ventas abarcarían las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante canales de distribución directos e indirectos cortos. El proyecto propone diferenciarse mediante dos aspectos fundamentales, por un lado, ofreciéndole al cliente la opción de que pueda agregarle accesorios a los productos como correas, bolsillos herméticos y/o almohadas; y por el otro, el comercio electrónico minorista junto con la participación en las redes como estrategia de posicionamiento. La puesta en marcha requiere una inversión inicial de $27.189.072,57 y cuenta con una rentabilidad mínima del 25%. Considerando como alternativa de financiamiento el capital de terceros, la inversión se recupera en el primer año y los indicadores arrojan una TIR de 124% y un VAN de $57.996.437,41