FRLP - I+D+i - GRUPFAC - GIDAS - ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN, CONFERENCIAS Y OTRAS PRODUCCIONES (TV, RADIO Y DIARIOS)

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1784

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Construcción de tecnología CARE basado en implementación de lenguajes específicos de dominio y su aplicación en ambientes de modelado de sistemas de información sanitaria
    (2019) Nahuel, Eduardo Leopoldo; Caputti, Matías; Zugnoni, Iván; Paganini, Lucas; Cesaretti, Juan; Rocca, Leandro; Giandini, Roxana Silvia
    Innovando en la forma de poner en práctica Ingeniería de Requerimientos Dirigida por Modelos. IRDM en el contexto del paradigma Desarrollo Dirigido por Modelos MDD, nuestro trabajo consiste en el diseño y desarrollo de una herramienta CARE (Computer-Aided Requirements Engineering) que asista en el uso de nuestro Lenguaje Específico del Dominio (DSL) para Sistemas de Información Sanitaria, al que llamamos DSL_SALUD. Esta herramienta permite crear modelos escritos en el lenguaje DSL y transformarlos automáticamente a otros modelos escritos en lenguaje UML (por ejemplo: diagrama de clases UML).
  • Thumbnail Image
    Item
    Test vocacionales como recurso TIC de orientación estudiantil : un análisis de casos desde la usabilidad
    (2018) Kuz, Antonieta; Baldino, Gullermo; Castellini, Francisco; Somincini, Yamila; Bornes, Gonzalo; Fernandez, Pablo; Giandini, Roxana Silvia
    A través de los años han apareciendo diferentes dispositivos, aplicaciones y software para facilitar su implantación y uso en el ámbito educativo y en particular de la orientación vocacional. La orientación vocacional puede ser entendida como un medio para descubrir la inclinación natural académica, profesional y consecuentemente laboral. Mostraremos un estu-dio comparativo de diferentes casos de estudio de test vocacionales web con el fin de analizar las implementaciones prácticas reales en el contexto universitario. Vislumbraremos a través de los casos la usabilidad como mecanismo para analizar la usabilidad y la discusión al respecto para lograr futuras implementación de una herramienta de autoría propia en el contexto de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional La Plata.