Libros electronicós
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/4466
La editorial edUTecNe pone a disposición de la comunidad educativa de la Universidad Tecnológica Nacional su catalogo de libros que fueron autorizados por los autores
Browse
Item Conectando el conocimiento : tecnologías y reglamentación de la educación a distancia en Argentina, Brasil, Honduras, México y Mozambique(edUTecNe, 2024-08-28) da Costa Britto Pereira Lima, Daniela; Maenza, Rosa Rita; Rodrigues da Fonseca, Maria Aparecida; Morales Gámez, María JoséEste libro electrónico nace de la necesidad de estudiar cómo se explicita el marco normativo de diferentes países respecto al empleo de las tecnologías digitales de la información y la comunicación (TDIC) aplicadas al contexto educativo. En particular, se pretende reflexionar sobre la forma y el alcance de la implementación de la modalidad educativa denominada Educación a Distancia (EaD) y su vínculo con la legislación. El trabajo surge en el marco de un proyecto de investigación internacional con docentes especialistas en educación, llevado a cabo entre Argentina, Brasil, Honduras, México y Mozambique. El libro está dividido en dos partes. La primera, "Educación con tecnologías: conceptos y definiciones", proporciona un análisis detallado de Ea D. La segunda parte, titulada "Normativas", tiene por finalidad expandir el análisis hacia una perspectiva internacional. En el texto se destacan las distintas concepciones de las formas educativas que se concretan empleando tecnologías, analizando la intrincada interacción entre estos artefactos, las normativas y el desarrollo de la EaD.Item MWh: Generación, compra y venta de la energía eléctrica en la república Argentina(edUTecNe, 2023-02-01) Lippi, GianfrancoEste libro describe la evolución y desarrollo del actual mercado eléctrico argentino. Durante su desarrollo, se exponen los recursos energéticos utilizados para la “producción” (oferta), los diferentes tipos de agentes demandantes, requisitos, derechos y obligaciones que deben cumplir los usuarios para ingresar y participar de forma mayorista o minorista, y las funciones y facultades de los organismos de regulación, administración y control de dicho mercado. Además, se detalla el mecanismo de formación y sanción de precios de la energía para cada segmento de la demanda, identificando los costos fijos y variables representativos de la generación y la manera en que el organismo encargado del despacho obtiene el menor costo horario de la energía eléctrica en el mercado. Finalmente, se abordan los principios de funcionamiento de cada una de las centrales de generación eléctrica, convencionales y renovables, sus características operativas, los costos fijos de inversión y funcionamiento, y los costos variables operativos, de mantenimiento y asociados al consumo de combustible. El análisis de cada tipo de instalación se torna más exhaustivo a partir del estudio de su impacto ambiental, social y económico, vinculado a los objetivos de desarrollo sostenible.