Lic. en Organización industrial - Proyectos Finales de Carrera 2023
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/7419
Browse
Item Análisis de viabilidad de inversión para una PyME dedicada a la producción y comercialización de productos compostables(2023-03-03) Anselmino, Agustina; Blanc, Rafael Luján; Rodríguez, María Alejandra; Iselli Martinez, Vanesa Silvana; Hegglin, Daniel RodolfoEn el presente proyecto se realiza un análisis de viabilidad de inversión para una PyME dedicada a la producción y comercialización de productos compostables, caracterizados por un ciclo de vida reducido y cuyas materias primas no deriven del petróleo. Su desarrollo consta de diferentes etapas de estudio, en orden: de mercado, de producto, de localización, técnica, de recursos humanos, de gestión de la calidad, económica y financiera. Se analiza la conveniencia de producir tres tipos de productos en sus diferentes variedades: bolsas (de arranque y camiseta), preformas de botellas y bandejas. Las últimas, al comenzar la etapa técnica, se evidencia que su producción y comercialización no es rentable, por lo que se decide continuar analizando los productos restantes. Los productos serán comercializados bajo la marca Fénix, y la empresa será constituida como una Sociedad de Acciones Simplificadas (S.A.S.). La empresa estará localizada en el Parque Industrial Villa Luján – Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires. Cuenta con una estructura formal integrada por 23 colaboradores. La inversión inicial requerida para poner en marcha este proyecto es de $121.828.182 pesos argentinos. Para su financiación, se analizaron dos opciones: financiamiento propio y de terceros (entidad bancaria). El primero, permitiría recuperar la inversión en 2 años, dando como resultado un valor actual neto (VAN) de $521.721.088 y una tasa interna de retorno (TIR) de 183%, mientras que en el segundo (financiando el 70% del total activos fijos) la inversión se recuperaría en la misma cantidad de años, pero la TIR sería un porcentaje considerablemente mayor (277%).Item Desarrollo y evaluación de la factibilidad de una empresa de blanquería para la industria hotelera y parahotelera(2023-08-27) Blanc, Paula Romina; Blanc, Rafael Luján; Hegglin, Daniel RodolfoEl presente proyecto se basa en el análisis de factibilidad y desarrollo de una empresa destinada a la elaboración de blanquería para la industria hotelera y parahotelera. Dicha empresa se establecerá bajo la razón social “BREXTIL SRL” BREXTIL ofrecerá dos productos diferentes. Por un lado, juegos de sábana 100% algodón de 160 y 180 hilos comercializados en los colores blanco, celeste, gris y natural. También, sets de toalla y toallón con un peso aproximado de 630 gr el mt, que se comercializarán en los mismos colores mencionados anteriormente. Hacia el primer año, se proyecta una venta de 38.838 juegos de sábanas y 48.548 sets de toalla y toallón. El proyecto estará ubicado en el Parque Industrial de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires, Las ventas serán a todo el país, a través de canales directos y, también se hará usó de canales indirectos, pero se priorizan las ciudades de la Provincia de Buenos Aires y ciudades del centro del país, teniendo en cuenta las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, debido a sus flujos turísticos y presencia de establecimientos de hospedaje. La inversión inicial requerida para comenzar con el Proyecto alcanza una suma de $ 336.370.589,20, considerando infraestructura, muebles y útiles, máquinas y equipos y luminaria. Para cubrir parte de dicha inversión, se solicitará un crédito del BICE a través de CreAr Inversión PyME, con un monto de $ 275.000.000. Además, el proyecto cuenta con una rentabilidad mínima del 40%. A partir del financiamiento con terceros, la inversión inicial se recupera en el segundo año de actividad y los indicadores financieros arrojan una TIR de 79% y un VAN de $ 105.716.386,71