FRCU - GIRE: Grupo de Investigación en Rehabilitación de Estructuras - Artículos

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1260

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Método de medición de resistencia a compresión simple y su evolución en el tiempo en el hormigón
    (Presidencia de la Nación. Ministerio de Producción. Instituto Nacional de la Propiedad Industrial., 2019-07-24) Tauber, Fernando Leonel; Graziani, Jorge Agustín Alexis; Valiente, Carlos; Alza, Lautaro Joel; Retamal, Héctor Ricardo; Deusich, Lázaro Damián; Souchetti, Roberto Fabián; Schierloh, María Inés
    Un método de predicción de la resistencia del hormigón en el tiempo, usando cementos CPC40, CPF40 y lo similar, y áridos de una zona específica, en donde el método comprende el uso de una fórmula que define la predicción de la resistencia del hormigón en el tiempo, el método comprende además el uso de un programa de computación.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis del comportamiento de vigas de hormigón armado. Dañadas por corrosión y reparadas con polímeros reforzadas con fibras
    (2009-12) Schierloh, María Inés; Rougier, Viviana Carolina; Souchetti, Roberto Fabián
    Las vigas de hormigón armado, son a menudo susceptibles a la corrosión de sus armaduras de acero. En numerosos casos los métodos de rehabilitación demostraron ser ineficientes para evitar que el proceso de corrosión continúe. Esto ha dejado expuesta la necesidad de mejorar la comprensión de la influencia del daño debido a la corrosión sobre el comportamiento estructural, así como también la necesidad de diseñar sistemas de reparación y/o refuerzo eficientes que reduzcan o retarden el proceso de corrosión del acero, aumentando la resistencia y ductilidad del elemento estructural y reduciendo la permeabilidad. Diversos trabajos de investigación demostraron que el uso de polímeros reforzados con fibras (PRF) representa una solución efectiva en la reparación de estructuras dañadas por corrosión. En este trabajo se estudia el comportamiento a flexión de vigas de hormigón armado con sus armaduras afectadas por procesos corrosivos y reparadas con PRF. Para estudiar el funcionamiento de las reparaciones planteadas y evaluar su eficiencia, se analizan y comparan entre sí resultados experimentales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Influencia del curado sobre la evolución de la corrosión en vigas de hormigón armado con diferentes agregados finos
    (2012-06) Cabrera, Oscar Alfredo; Ortega, Néstor Francisco; Schierloh, María Inés; Traversa, Luis Pascual
    En este trabajo se analiza cómo el tipo de curado afecta la microestructura de hormigones con diferentes agregados finos, respecto al ingreso de fluidos, que se vinculan estrechamente con el deterioro del acero. Se evaluaron de 5 grupos distintos de probetas y vigas de hormigón armado, con curados: normal, en ambiente de laboratorio, en mufla, en ambiente frío y bajo la acción del viento. Las vigas fueron sometidas a ensayos de corrosión acelerada, en presencia de cloruros. Se concluyó que la velocidad de succión capilar es muy sensible al tipo de curado. En la corrosión de las vigas, el curado defectuoso influyo fuertemente sobre el tiempo de aparición de la primera fisura, el área y el ancho máximo de fisuras.