FRLP - I+D+i - GRUPFAC - GIDAS - PUBLICACIONES EN REUNIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1785

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Prácticas supervisadas en el desarrollo de un software de seguimiento de la salud de personas con Enfermedad de Parkinson
    (Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información (CoNaIISI) I 2021, 2021) Mamani Villca, Sonia; Brizuela, Elías; Raggio, Franco; Rodríguez, Jonathan
    Presentamos los resultados preliminares de las prácticas supervisadas que se vienen realizando desde el año 2020 en el proyecto Tecnologías de software para el seguimiento de actividades y terapias grupales de bienestar en personas con Enfermedad de Parkinson (Telepark). Este proyecto se orienta al diseño y desarrollo de un software que tiene el fin de acompañar la atención de personas con Enfermedad de Parkinson tomando como modelo un grupo de soporte físico y social de la región. Los temas desarrollados son los siguientes, de los cuales se describen resultados preliminares y líneas de avance: 1. Análisis y diseño del sistema de teleseguimiento en actividades y terapias de bienestar en personas con EP, 2. Construcción del backend de módulos gestión de personas con EP y ficha médica de la aplicación, 3. Construcción del módulo de gestión de ficha médico-clínica y la clasificación de actividades de la aplicación Telepark y 4. Construcción del frontend del módulo gestión de persona con EP de la aplicación. Los resultados preliminares permiten señalar el logro de nuevas herramientas de procedimiento y aprendizajes conceptuales y de actitudes favorables al trabajo en equipo intragrupo, intergrupos de investigación dentro del GIDAS e interclaustro. Se propone continuar avanzando en el desarrollo del sistema Telepark y concretar una prueba piloto a futuro.
  • Thumbnail Image
    Item
    Una propuesta de mapeo entre puntos de pericia y preguntas de competencia derivadas de un modelo ontológico
    (2020) Peñalva, Mirta del Carmen
    Actualmente la Forensia Digital se encuentra en un proceso de desarrollo y expansión apoyándose en las TCIs. En ella se integran espacios disciplinares muy diversos con lógicas y dinámicas particulares. En este artículo se propone contribuir al encuentro entre el lenguaje técnico jurídico y el ingenieril que se produce cuando Jueces y/o abogados expresan los requerimientos a los peritos. Las actividades realizadas se enfocaron en pericias digitales de correos electrónicos bajo el marco de la ontología OntoFoCE, que especifica a estos últimos y responde a un conjunto de preguntas de competencia. El trabajo incluyó el análisis de una muestra de puntos de pericia reales, a partir de los cuales se identificó el concepto de pieza de requerimiento. Se distinguieron dos hipótesis: la primera, se centró en la posibilidad de extender el proceso de concepción de la ontología mencionada para ser aplicado a otros objetos de estudio. La segunda, planteó la elaboración de un mapeo entre piezas de requerimiento y preguntas de competencia. Dicho instrumento dará soporte al perito informático en su labor como auxiliar de la Justicia, contribuyendo a su objetivo esencial de brindar información sustentada en evidencia científica.