Ingeniería en Sistemas de Información
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5645
Browse
Item Desarrollo de sistema de gestión de mutuales(2023-08) Dean, César Luis; Ballejos, LucianaEl objetivo de este proyecto es desarrollar e implementar un sistema de gestión web para la Mutual General Obligado, a fin de satisfacer los requerimientos de circuitos administrativos de la entidad, como ser: administración de la información del asociado, cobranza de servicios, administración del cajero, entre otros; integrando y distribuyendo la información gestionada a lo largo de toda su estructura organizativa que se encuentra distribuida geográficamente. El sistema contemplará tanto la lógica propia del negocio, como la solución administrativa/contable para el seguimiento y tratamiento de los distintos servicios que se brindan a los asociados desde distintas partes del país, mediante las facilidades brindadas por una aplicación web.Item Diseño e implementación de Handy : aplicación móvil para búsqueda y gestión de prestadores de servicios profesionales(2024) Pérez Trossero, Galía Victoria; Pierotti, Micaela; Domínguez, Martín; Ballejos, LucianaEl objetivo general de este Proyecto Final de carrera es el desarrollo de Handy, una aplicación móvil para facilitar la generación y gestión del vínculo entre clientes y prestadores de servicios, centralizando la información, personalizando la experiencia de búsqueda y permitiendo a los prestadores exponer y difundir su trabajo. Actualmente vivimos en un mundo donde la tecnología está presente en la mayoría de los aspectos de nuestra vida cotidiana, brindando soluciones eficientes y rápidas para un gran número de problemas. Sin embargo, a partir de una experiencia personal, se ha identificado que aún existen áreas con amplias oportunidades de mejora. En la actualidad, es notorio que ante una situación cotidiana, como la de requerir de la prestación de un servicio para resolver un problema del hogar, la solución más efectiva sea recurrir a métodos convencionales, tales como el boca en boca y la consulta a conocidos. Este enfoque tiende a limitar las opciones disponibles, restringiendo la capacidad de comparar y elegir en función de criterios clave como el presupuesto, calidad del trabajo, y la confianza. Es así como se evidencia la necesidad de una plataforma en donde se centralice la información de quienes prestan servicios, y se ofrezcan canales directos y eficientes de comunicación que agilicen el proceso de búsqueda de servicios.Item Sistema de gestión de proyectos finales de carrera (SiGesPro)(2021) Abrigo, Ernesto Jesús Martín; Ballejos, Luciana; Gutiérrez, MilagrosEl proceso de Gestión de Proyectos Finales de Carrera (PFC) que se lleva a cabo en el Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información (ISI) de la FRSF se efectúa manualmente, por lo que no hay disponible una aplicación que de soporte informática a dicho proceso. La mayor parte de las tareas son realizadas por la cátedra en primera instancia y por Secretaría del Departamento en las etapas finales. Estas tareas requieren de una importante articulación unas con otras, son engorrosas y demandan mucho tiempo, lo cual ocasiona demoras, pérdida de información, falta de comunicación entre las partes, errores en las diferentes etapas, entre otras cosas. Además, tal como se realizan actualmente las actividades, resulta muy tedioso seguir el estado de un determinado proyecto. Esto imposibilita que los participantes involucrados en el mismo tengan acceso a la documentación asociada al Proyecto Final de Carrera, ya que la misma se encuentra diseminada y en poder de los diferentes actores del proceso, entre ellos los profesores de cátedra, la secretaría del departamento de Ing. en Sistemas o de profesores que cumplen el rol de evaluadores. Por este motivo, el Departamento de Ingeniería en Sistemas de Inormación solicitó el desarrollo de un prototipo a medida que cubra las necesidades planteadas anteriormente y que descongestione las tareas que realizan en este proceso. Se desarrolla un prototipo de un sistema de información que dé soporte a la administración integrada del proceso de gestión de Proyectos Finales de Carrera en el Departamento Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad Regional Santa Fe de la UTN, desde la presentación de Planes de Proyecto por parte de los estudiantes, hasta el armado de la mesa evaluadora y la defensa del Proyecto Final de Carrera, a fin de sistematizar el proceso e integrarlo, priorizando la consistencia de la información que se gestiona en el mismo.