Ingeniería en Sistemas de Información
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5645
Browse
3 results
Search Results
Item Diseño e implementación de una plataforma de aplicaciones de productividad avanzada para PyMES(2024) Dalmasso, Fidel José; Hillar, Matías Agustín; Toniolo, Mateo Justo; Gonnet, SilvioEste proyecto tiene como objetivo desarrollar e implementar una plataforma de software que permita a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) acceder a herramientas informáticas avanzadas, con el fin de mejorar la gestión productiva, especialmente en lo que respecta a la planificación avanzada. El propósito es facilitar la adopción e integración de sistemas productivos avanzados, optimizando la gestión sin requerir personal altamente especializado ni grandes recursos. La plataforma está diseñada para cubrir las necesidades tanto de PyMEs como de usuarios expertos. Para las primeras, ofrecerá una solución sencilla y eficiente que incremente la productividad mediante tecnologías accesibles y escalables. Para los usuarios más avanzados, la plataforma incluirá funciones clave, como autenticación, gestión de seguridad, persistencia de datos, y acceso a interfaces de programación (API) y herramientas especializadas que simplifiquen el desarrollo de aplicaciones específicas. Dicha plataforma de software consistirá de un producto de software basado en un esquema de microservicios, donde cada uno de estos servicios o aplicaciones contendrá las funcionalidades pertinentes para la resolución de un problema de optimización matemática complejo, y el análisis eventual de los resultados obtenidos. La plataforma incluirá también un servicio centralizador, destinado a la gestión de usuarios y demás aplicaciones específicas.Item Sell: plataforma web para venta de productos de emprendedores(2023) Vázquez Selci, Paloma; Toso, Mauricio; Domínguez, Martín AlejandroEste Proyecto Final de Carrera propone diseñar y desarrollar una plataforma web enfocada exclusivamente en la compra y venta de productos de emprendedores. Sell brindará una solución integral para los emprendedores, dando respuesta a las problemáticas mencionadas, e integrando las ventajas de los marketplaces y las tiendas online. Nuestro objetivo principal es dar visibilidad a emprendimientos pequeños y simplificar la gestión de ventas. En las tiendas online, como Tienda Nube, la única forma que tiene un cliente de encontrarse con este sitio es con conocimiento previo del emprendimiento. No son plataformas donde los clientes puedan hallar nuevos emprendimientos, como lo es un marketplace. A su vez, con estos últimos, se identificó el problema de competencia con grandes marcas. Así, Sell ofrecerá una experiencia estilo marketplace, donde los usuarios podrán descubrir productos de múltiples emprendedores. A su vez, al enfocarse exclusivamente en emprendimientos, permitirá su crecimiento y generará un espacio donde los clientes puedan apoyar productos locales y descubrir nuevas propuestas, atacando así el problema de la falta de visibilidad en comparación a empresas más grandes o de mayor renombre. Sell además les permitirá centralizar en una sola plataforma tanto la venta de sus productos así como también la gestión de los pedidos, lo cual no puede lograrse a través de las redes sociales habitualmente empleadas. Además, se establecerán comisiones bajas y costos moderados de publicidad en pesos argentinos, priorizando la accesibilidad para los emprendimientos.Item Oficina Virtual Móvil – EPE Santa Fe(2022) Paolantonio, Agustín; Roldán, María LucianaEn la actualidad, la mayoría de las organizaciones públicas o privadas que prestan servicios ofrecen a sus clientes un espacio virtual en el cual pueden realizar un conjunto de actividades sin la necesidad de concurrir a una oficina física. Estos espacios virtuales permiten a los clientes estar conectados y a la organización atender sus demandas. Este proyecto en particular tiene como finalidad el desarrollo de dicho espacio virtual a través de una aplicación móvil multiplataforma que estará destinada a los clientes activos de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE). La función primordial de esta aplicación consiste en que cualquier cliente de EPE - residencial, comercio, industria, club, etc. - quede exento de asistir a una oficina comercial física en cada ocasión que tenga que realizar una operación. Para ello, existirá la posibilidad de acceder a una Oficina Virtual a través de un Smartphone o Tablet con funcionalidades que le permitan realizar operaciones tales como: gestión de suministros, reclamos técnicos y comerciales, y todo tipo de servicio que sea necesario brindar para la comodidad del usuario. El producto (aplicación móvil) se lanzará para sistemas operativos Android y iOS, y se distribuirá a través de las tiendas oficiales Play Store y App Store. Este proyecto será desarrollado por un equipo formado por agentes de la Unidad Tecnología y Gestión de Servicios - UTyGS - de la EPE, de manera que la empresa tiene el control total en el desarrollo de la aplicación.