Ingeniería en Sistemas de Información
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5645
Browse
3 results
Search Results
Item Diseño e implementación de Handy : aplicación móvil para búsqueda y gestión de prestadores de servicios profesionales(2024) Pérez Trossero, Galía Victoria; Pierotti, Micaela; Domínguez, Martín; Ballejos, LucianaEl objetivo general de este Proyecto Final de carrera es el desarrollo de Handy, una aplicación móvil para facilitar la generación y gestión del vínculo entre clientes y prestadores de servicios, centralizando la información, personalizando la experiencia de búsqueda y permitiendo a los prestadores exponer y difundir su trabajo. Actualmente vivimos en un mundo donde la tecnología está presente en la mayoría de los aspectos de nuestra vida cotidiana, brindando soluciones eficientes y rápidas para un gran número de problemas. Sin embargo, a partir de una experiencia personal, se ha identificado que aún existen áreas con amplias oportunidades de mejora. En la actualidad, es notorio que ante una situación cotidiana, como la de requerir de la prestación de un servicio para resolver un problema del hogar, la solución más efectiva sea recurrir a métodos convencionales, tales como el boca en boca y la consulta a conocidos. Este enfoque tiende a limitar las opciones disponibles, restringiendo la capacidad de comparar y elegir en función de criterios clave como el presupuesto, calidad del trabajo, y la confianza. Es así como se evidencia la necesidad de una plataforma en donde se centralice la información de quienes prestan servicios, y se ofrezcan canales directos y eficientes de comunicación que agilicen el proceso de búsqueda de servicios.Item Sistema de autoliquidación web de tasas, derechos y servicios para municipios(2020) Chapino, Matías Jesús; Jacquet, Juan Manuel; Quagliotti, Leandro HernánEn los últimos años, ha aumentado la necesidad de implementar proyectos que acerquen al ciudadano con el Estado, de modo que este último provea servicios de mayor calidad basados en alta tecnología. Se revela en todos los sectores de la sociedad (público, privado, civil, académica) la necesidad de usar y optimizar las oportunidades que presentan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para mejorar la gobernabilidad, para implementar nuevos canales de comunicación entre gobiernos y ciudadanos, para tejer y reforzar redes comunitarias, para asegurar la transparencia gubernamental, para ingresar en forma proactiva a la Sociedad de la Información y para no quedar al margen de la nueva economía. Se necesitan formas innovadoras de interacción entre los ciudadanos y los gobernantes locales, nuevas concepciones de la política local, utilizando medios electrónicos. El proyecto consistió en desarrollar un sistema que permitiera a los contribuyentes auto gestionar sus cuentas corrientes en relación al Municipio, apuntando a aprovechar las TIC’s para brindar una mejor y mayor eficiencia en la atención al público, mejorar el funcionamiento del proceso de trabajo, obtener una mayor transparencia de la gestión pública, obtener un ahorro importante desde el punto de vista económico y de tiempo. Una de las premisas del proyecto ha sido ensayar tecnologías inherentes al desarrollo de software de calidad haciendo más eficiente y racionalizando el modo de trabajo, reemplazando el trabajo manual. Así, ha sido posible evaluar fortalezas y debilidades en distintos aspectos del desarrollo y comportamiento de este tipo de software en distintas áreas.Item Sistema de gestión de eventos(2020) Alloatti, Francisco; Ripani, Leandro; Ledesma, RodrigoFestilu es una empresa con más de 10 años brindando servicios para cumpleaños y eventos infantiles. Dentro de los productos ofrecidos al cliente se encuentran servicios brindados por la propia empresa, como así también, servicios tercerizados. Cabe destacar que la totalidad de los servicios son brindados en el domicilio que el cliente seleccione. Actualmente la empresa tiene un staff de más de 45 personas integrado por Profesores, actores, bailarines y expertos en actividades didácticas para niños. Estas personas, dada la dinámica del empleo rotan con una dinámica más rápida a la normal. Por otro lado, combina servicios de más de 30 empresas, integradas por servicios de catering, inflables, plazas blandas, etc. La empresa tiene presencia física (con local) en Santa Fe y Paraná, pero brinda servicios hasta el norte de la provincia incluyendo Reconquista. La empresa como anteriormente se mencionaba tiene una Oficina y dos depósitos en Santa Fe y una Oficina con depósito integrado en Paraná. En todos los espacios cuenta con internet y computadoras. En las oficinas de atención tienen instalado un sistema informático desarrollado en el 2012 a medida por conocidos de la empresa. El mismo no recibía mantenimiento desde el 2013 y solo se le hicieron algunas modificaciones dadas las constantes actualizaciones de Windows por cuales dejaba de funcionar. El desarrollador de este sistema no tenía disponibilidad ni posibilidades de darle soporte y/o actualizaciones. En febrero del 2019, luego de una actualización de Windows, el sistema quedó finalmente obsoleto. Es importante destacar este punto, ya que la empresa ya contaba con un sistema informático y entiende las potencialidades de este. La posibilidad de tener un sistema que sea una plataforma web tenga múltiples usuarios conectados desde lugares remotos fue una de las principales oportunidades que visualizó la empresa. Por lo tanto este proyecto pretende diseñar, desarrollar e implementar un sistema de información específicamente para nuestro cliente, otorgándole una mejor administración y gestión de los eventos que se brindan.