FRRA - Ingeniería Civil - Proyectos Finales de Carrera

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5450

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño y cálculo de nave industrial de pórticos de alma llena para usos generales.
    (2023-07-07) Buiani, Agustín; Tenorio, Matías; Mónaco, Héctor
    El presente trabajo final de carrera ha tenido como objetivo el proyecto y cálculo de una nave industrial metálica modulable mediante el sistema constructivo de alma llena bajo la normativa vigente. Se buscó diseñar, verificar y optimizar el proyecto como es la economía de obra, relación peso de la estructura por unidad de superficie, factibilidad de materialización y montaje, llevando esto a cabo en conjunto con el programa Cype 3D. En las diferentes etapas del proyecto desde el análisis, cálculos, obtención y verificación de secciones, los resultados fueron positivos ya que se cumplieron los objetivos predeterminados. Se logró desarrollar conclusiones satisfactorias, pudiendo expresar en las mismas el análisis y aprendizaje obtenido a lo largo de la ejecución del proyecto.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño y dimensionamiento de red de agua potable para la ciudad de Sastre y Ortiz, provincia de Santa Fe
    (2023-09) Seveso, Emilia Cecilia; Meyer, Agustín; Boidi, Marco Antonio
    El presente trabajo final tiene por objeto el diseño y dimensionamiento de la red de suministro de agua potable para la ciudad de Sastre y Ortiz, en la provincia de Santa Fe. Para el desarrollo del mismo, en primer lugar, se recolectó información necesaria para el proyecto. Ésta incluyó datos sobre la geografía y topografía de la zona, disponibilidad de fuentes de suministro de agua, la población actual y su variación en los últimos años y la infraestructura actual del lugar. Con la información obtenida se determinaron los parámetros necesarios para el cálculo: período de diseño, población a servir, dotación y caudales a suministrar. A continuación, se realizó el dimensionamiento de las cañerías de la red de distribución. Se incluyó, también, el calculó del sistema de bombeo y de los depósitos de almacenamiento. Por último, se realizó un Estudio de Impacto Ambiental, donde se analizaron los efectos positivos y negativos que producirá la ejecución del proyecto. Como conclusión se puede afirmar que, el acceso al agua potable es una necesidad básica para el desarrollo del ser humano, por lo que la realización de esta obra mejorará la calidad de vida de los más de cinco mil habitantes del lugar.
  • Thumbnail Image
    Item
    Extensión de red cloacal en zona oeste en la localidad de Hersilia
    (2023-12) Bregy, Alejandro Raúl; Boidi, Marco Antonio; Morero, Fiorela
    En este proyecto se abordó la problemática de evacuación de aguas residuales en el sector oeste de la localidad de Hersilia, con los fines de mejorar la calidad de vida, higiene y salud de los habitantes y disminuir la contaminación que se produce sobre el medio ambiente. Para ello, se hizo una presentación de la problemática actual, se caracterizó la localidad geográfica y demográficamente, se evaluó la extensión de la red de cloacal existente y realizó un relevamiento topográfico de la zona en cuestión. Con los datos existentes relevados, siguiendo criterios básicos para el diseño de obras sanitarias y considerando normas vigentes para tal caso, se desarrollaron dos propuestas de anteproyectos para la misma problemática, de manera tal, de poder comparar costos, la viabilidad de cada anteproyecto, y optar por el desarrollo de la más factible. Además, se verificó el funcionamiento de cada uno de los componentes existentes de la red, lo cual originó una serie de conclusiones, propuestas, y recomendaciones que hacen a la mejora del funcionamiento de la red. Finalmente se determinaron los costos del proyecto y se realizó el estudio de impacto ambiental del proyecto en cuestión. El trabajo realizado dejó en evidencia, que este proyecto es viable económicamente y favorable para el medio ambiente.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño y dimensionamiento de red cloacal para la localidad de Los Cardos
    (2023-09) Mora, Tomás Martín; Boidi, Marco Antonio
    El proyecto surge de la necesidad de contar con un manejo adecuado de los efluentes cloacales en la localidad de Los Cardos, a fines de mejorar la calidad de vida, higiene y salud de los habitantes, y disminuir la contaminación que se produce sobre el medio ambiente. Este trabajo, se realizó siguiendo criterios básicos para el diseño de obras sanitarias y considerando normas vigentes. Como primer paso, se desarrolló un marco teórico, explicando conceptos importantes para la comprensión del trabajo y una descripción de las características de la localidad. Luego, se procedió a realizar un relevamiento topográfico de la zona de intervención, con el objetivo de lograr que la colocación de cañería demande un movimiento de suelo mínimo. Paso seguido, se estimó la población de diseño y se dimensionó la red cloacal, la cual conduce el efluente hasta una planta de tratamiento compacta. Por último, se realizó un estudio de impacto ambiental y se analizaron costos. Dejando en evidencia, que este proyecto es viable económicamente y favorable para el medio ambiente.