FRRA - Ingeniería Civil - Proyectos Finales de Carrera
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5450
Browse
Search Results
Item Extensión de red cloacal en zona oeste en la localidad de Hersilia(2023-12) Bregy, Alejandro Raúl; Boidi, Marco Antonio; Morero, FiorelaEn este proyecto se abordó la problemática de evacuación de aguas residuales en el sector oeste de la localidad de Hersilia, con los fines de mejorar la calidad de vida, higiene y salud de los habitantes y disminuir la contaminación que se produce sobre el medio ambiente. Para ello, se hizo una presentación de la problemática actual, se caracterizó la localidad geográfica y demográficamente, se evaluó la extensión de la red de cloacal existente y realizó un relevamiento topográfico de la zona en cuestión. Con los datos existentes relevados, siguiendo criterios básicos para el diseño de obras sanitarias y considerando normas vigentes para tal caso, se desarrollaron dos propuestas de anteproyectos para la misma problemática, de manera tal, de poder comparar costos, la viabilidad de cada anteproyecto, y optar por el desarrollo de la más factible. Además, se verificó el funcionamiento de cada uno de los componentes existentes de la red, lo cual originó una serie de conclusiones, propuestas, y recomendaciones que hacen a la mejora del funcionamiento de la red. Finalmente se determinaron los costos del proyecto y se realizó el estudio de impacto ambiental del proyecto en cuestión. El trabajo realizado dejó en evidencia, que este proyecto es viable económicamente y favorable para el medio ambiente.Item Diseño y dimensionamiento de red cloacal para la localidad de Los Cardos(2023-09) Mora, Tomás Martín; Boidi, Marco AntonioEl proyecto surge de la necesidad de contar con un manejo adecuado de los efluentes cloacales en la localidad de Los Cardos, a fines de mejorar la calidad de vida, higiene y salud de los habitantes, y disminuir la contaminación que se produce sobre el medio ambiente. Este trabajo, se realizó siguiendo criterios básicos para el diseño de obras sanitarias y considerando normas vigentes. Como primer paso, se desarrolló un marco teórico, explicando conceptos importantes para la comprensión del trabajo y una descripción de las características de la localidad. Luego, se procedió a realizar un relevamiento topográfico de la zona de intervención, con el objetivo de lograr que la colocación de cañería demande un movimiento de suelo mínimo. Paso seguido, se estimó la población de diseño y se dimensionó la red cloacal, la cual conduce el efluente hasta una planta de tratamiento compacta. Por último, se realizó un estudio de impacto ambiental y se analizaron costos. Dejando en evidencia, que este proyecto es viable económicamente y favorable para el medio ambiente.