Ingeniería Civil

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5641

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Jerarquización acceso a la localidad de Chajarí, departamento Federación, provincia de Entre Ríos
    (2025) Cardozo, Juan Ignacio; Ramoneda, Jorge
    La génesis de este proyecto es la necesidad de jerarquizar los accesos a la localidad de Chajarí, Entre Ríos, desde la Autovía Nacional 14. Actualmente, la ciudad cuenta con cinco accesos: Avenida Doctor Casillas, Avenida Padre Gallay, Avenida Siburu, Avenida Belgrano y Avenida 25 de Mayo. De ellos, solo Doctor Casillas y Padre Gallay están pavimentados, aunque este último no admite tránsito pesado. Además, la Avenida Siburu solo conecta con la colectora de la autopista, y los accesos por Belgrano y 25 de Mayo son caminos de ripio. La principal problemática es la saturación del acceso pavimentado por Avenida Doctor Casillas, especialmente los días de semana y fines de semana. El crecimiento económico y poblacional de la ciudad ha incrementado el tránsito, generando demoras significativas. Este acceso, ubicado al sur, es utilizado incluso por los transportistas del norte y este de Chajarí, que buscan llegar a la Autovía 14, tanto hacia Buenos Aires como hacia Brasil. La falta de alternativas adecuadas obliga a estos vehículos a atravesar la ciudad, provocando congestión y aumentando los tiempos de traslado. A partir de este diagnóstico, se identifican dos problemas derivados: la sobrecarga de las calles internas y las demoras para los transportistas que recorren trayectos innecesariamente largos. La raíz de estos inconvenientes es la desorganización del sistema de tránsito local. Como respuesta, el proyecto propone jerarquizar uno de los accesos alternativos para distribuir mejor el flujo vehicular. Se busca mejorar sus condiciones y hacerlo más atractivo para conductores particulares y transportistas, aliviando así la carga sobre el acceso principal y optimizando la circulación general.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de la problemática vial en el acceso sur a la localidad de Laguna Paiva
    (2024) Pinget, Andrés Leandro; Ramoneda, Jorge; Debiaggi, Julia
    El proyecto aborda la problemática de la intersección entre la Ruta Provincial Nº2 y la avenida Presidente Perón en Laguna Paiva, Santa Fe, donde se presenta un flujo vehicular moderado, compuesto principalmente por vehículos livianos. La geometría actual no es adecuada para satisfacer las exigencias del tránsito contemporáneo, lo que genera demoras y saturación, especialmente en los giros a la izquierda que requieren múltiples maniobras en simultaneo. Se identifica una falta de capacitación vial entre los usuarios, junto con deficiencias en la señalización tanto vertical como horizontal. Se plantean como objetivos generales a cumplir en el marco del desarrollo del Proyecto Final de Carrera, los siguientes: ▪ Obtener datos de los organismos correspondientes o realizar trabajos de campo. ▪ Analizar el diseño geométrico de la intersección de las vías, su nivel de servicio y puntos de conflicto, teniendo en cuenta los parámetros viales característicos como el TMDA, velocidad de diseño, velocidad media de referencia, anchos de carriles, anchos de banquinas y radios de giro. En cuanto al escurrimiento, se optará por mantener secciones tanto de cunetas como de alcantarillas, según lo decidido por el director del proyecto para delimitar los alcances. ▪ Proponer diferentes tipos de intersecciones como solución. ▪ Seleccionar la opción más eficiente mediante una evaluación multicriterio. ▪ Proyectar una estructura vial que responda a las demandas del tránsito circundante. ▪ Evaluar la viabilidad económica y financiera del proyecto. ▪ Evaluar el impacto ambiental del proyecto.