FRRo- I+D+I - Resúmenes de trabajos de investigación
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/10772
Browse
4 results
Search Results
Item Influencia de la fermentación en estado sólido con Aspergillus Niger sobre las propiedades funcionales de productos proteícos de arveja amarilla.(2025) Guraya , María de los ángeles; Accoroni, Cecilia; Espósito, María Andrea; Torresi, Pablo Antonio; Reinheimer, María AgustinaLas propiedades funcionales de las proteínas vegetales son determinantes en su aplicabilidad en la industria alimentaria. La arveja amarilla (Pisum sativum L.) se ha consolidado como una fuente proteica relevante debido a sus características nutricionales y baja alergenicidad. Sin embargo, sus propiedades funcionales pueden verse limitadas por su estructura proteica y la presencia de carbohidratos...Item Evaluación de la producción de concentrados proteícos y sus propiedades funcionales usando diferentes variedades de arvejas (Pisum Sativum L.)(2024) Accoroni, Cecilia; Espósito, María Andrea; Guraya , María de los Ángeles; Batres, Rocío; Godoy, EzequielEl objetivo del trabajo ha sido evaluar el comportamiento de producción de productos proteicos durante tres años de nueve variedades diferentes de arvejas verdes y amarillas; una comercial (Primogénita) y dos precomerciales (B320 y B313) del programa de mejoramiento INTA-FCA UNR en comparación con seis comerciales (Reussite, Viper, Kingfisher, Aragorn, Meadow y Astronaute).Item Impacto de la fermentación en estado sólido con Aspergillus niger en el contenido proteico de arvejas amarillas (Pisum Sativum L.)(UNER, 2024) Guraya, María de los Ángeles; Batres, Rocío; Torresi, Pablo Antonio; Reinheimer, María Agustina; Godoy, EzequielEsta investigación se centró en evaluar el impacto de un proceso de fermentación en estado sólido (FES) con Aspergillus niger sobre la concentración proteica de harina de arveja amarilla. El proceso de FES se llevó a cabo en un biorreactor de columna estéril.Item Aplicación de alternativa de proceso mediante extracción dual para la producción de productos proteicos de expeller de soja: análisis de proteínas, grasas y eficacia del proceso.(UNER, 2024) Andrín, María Nieves; Accoroni, Cecilia; Torresi, Pablo Antonio; Godoy , Ezequiel; Reinheimer, María AgustinaEste trabajo se basó en la aplicación de un método alternativo de recuperación proteica a partir de expeller de soja mediante un proceso de extracción dual utilizando hexano – solución hidroalcohólica, con el propósito de analizar la influencia del uso simultáneo de ambos solventes en la reducción tanto de aceite residual como de oligosacáridos, y así incrementar el contenido proteico y evaluar diferentes indicadores de proceso.