Ingeniería Industrial

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5643

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Redistribución integral en planta de la empresa Metalúrgica Franck S.A.
    (2025-03) Romero, Lisandro Fabián; Morero, Lorena
    Hoy en día, los márgenes de ganancia de las empresas han dejado de ser tan amplios como en otras épocas, y es por eso que se busca poder tener procesos más eficientes. Para las empresas de la región surge así un desafío que estimula la mejora continua, en vistas a satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes. Se establece como factores críticos de éxito la toma de conciencia y el llamado al trabajo serio y responsable, en vistas a un futuro promisorio. La empresa Metalúrgica Franck S.A presenta parámetros ineficientes los cuales se hacen mención en este trabajo y que desarrollaré algunos según el grado de criticidad de los mismos. Es por esto que en el proyecto se busca proponer una mejor distribución de sus sectores productivos de la planta. De esta forma poder disminuir sus costos, principal preocupación de la empresa, mejorando su eficiencia, sin perder de vista la excelente calidad que sus productos, característica que tiene como principal meta la empresa. El objetivo general del proyecto es “Realizar una redistribución integral de sus sectores productivos” y sus objetivos específicos son: • Realizar un diagnóstico general de la empresa, haciendo hincapié en su distribución actual. • Definir requerimientos de la Empresa a considerar en la futura distribución. • Plantear una redistribución en planta con la finalidad de obtener mayores beneficios respecto a la existente. • Evaluar la viabilidad técnica y económica del proyecto. • Establecer las conclusiones finales correspondientes.
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de distribución en la nueva planta de la empresa SEM Soluciones Industriales
    (2024) Nagel, Juan Pablo; Zenklusen, Gabriel Ángel; Nihoul, Federico
    El presente Proyecto Final de Carrera es realizado en la Empresa SEM Soluciones Industriales de la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe. Esta compañía se dedica principalmente a servicios de mantenimiento industrial desde el año 2005. Con el tiempo se añadieron servicios de diseño, fabricación y montaje de equipos para diversas clases de industrias. Actualmente, la organización concentra sus actividades en un taller ubicado en la ciudad de Esperanza y debe mudar sus operaciones a una nueva planta ubicada en el área industrial de dicha ciudad. La Empresa necesita de un Layout en la nueva planta de manera tal que la producción y logística interna sean óptimas de acuerdo a los factores que afectan de la distribución en planta que posteriormente se analizaran detalladamente. Por ello, el proyecto se va a centrar en la nueva planta considerando la maquinaria existente en el taller, maquinaria a adquirir, elementos de transporte y edificio de la nueva planta. La importancia de planificar una distribución adecuada rige en sacar el máximo provecho de la misma para que se pueda adaptar a los diferentes proyectos que se llevarán a cabo en la Empresa. Además, poder aprovechar las ventajas de capacidad de producción.
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de distribución y rediseño de la línea productiva de palas estampadas en Biassoni e Hijos S.A.I.C.A.
    (2022-12) Gabutti, Rocío Belén; Rodríguez, Rocío Abigail; Morero, Lorena Beatriz; Valente, María Laura
    El siguiente proyecto, fue llevado a cabo en la empresa Biassoni e Hijos S.A.I.C.A. En el mismo, se realizó un estudio técnico y económico del proceso de producción de Pala estampada para la elaboración de una propuesta de distribución y rediseño en la línea productiva. En la actualidad, esta fábrica de herramientas de mano, produce los cabos de madera de sus palas a 8 kilómetros de la planta principal, ubicada en la ciudad de Esperanza, lugar donde se los envía para terminar de ensamblar el producto. Este movimiento de material intermedio genera costos adicionales, además de complicaciones intrínsecas en el desarrollo de las actividades diarias. Por esa razón, la organización tiene en sus planes, realizar una relocalización de dichas tareas.