FRVM – Especialización en Ingeniería Gerencial - TFI
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1646
Browse
Item Análisis energético 2021 para la región centro de Argentina : generación vs consumo(2024-03-01) Zemo, Matías Ezequiel; Baronio, AlfredoEl siguiente trabajo se basa en un análisis energético para Argentina y se focaliza especialmente en la región centro del SADI. Toma como referencia una confiable y abundante base de datos del año 2021, obtenida en mayor parte desde el sitio web de CAMMESA, demostrando que, pese a que la región bajo estudio cuenta con suficiente potencia instalada como para abastecer la demanda local, durante ciertas épocas del año el consumo suele ser equilibrado desde otras regiones. El análisis de los documentos fundamenta el diseño de la investigación. Estos datos son de elevada relevancia respecto al mercado energético argentino y permitió obtener tanto conclusiones del año bajo estudio como así también proyecciones futuras, que sin dudas tienen implicaciones significativas para el diseño de políticas energéticas eficientes y sostenibles en el país. Hablamos del mercado eléctrico, niveles y ejemplos de consumos, las características cuantitativas y cualitativas de la oferta, disponibilidad de las centrales generadoras, y los diferentes tipos de producción eléctrica existentes en el país y región. Finalmente, se evidencia que existen épocas del año en las que se produce una mayor generación energética (según el recurso que se utilice para dicho fin) y nos permite demostrar que el consumo energético no siempre resulta equilibrado por la oferta generada desde la misma región.Item Análisis y evaluación de un nuevo modelo productivo para Pyme del sector metalmecánico del rubro transporte(2024-05-24) Calderón, Ignacio; Buchieri, Flavio ErnestoEl presente trabajo analiza un nuevo de modelo productivo para una Pyme Metalmecánica de la ciudad de Villa María, dedicada a la fabricación y comercialización de acoplados y semirremolques, como medio para el crecimiento y reposicionamiento en el mercado nacional. Desde hace varios años la empresa se encuentra entre las diez fabricas más importantes del país, pero desde la alta dirección se desea avanzar hacia el liderazgo. En todos los casos se trabajará con datos reales, de fuentes internas (KPI empresa) y externas, que junto al marco teórico expuesto se utilizarán para el estudio de situaciones y la formulación de diversas propuestas. Al culminar el trabajo y como resultado de los análisis realizados se propondrá la estrategia a implementar para lograr los objetivos propuestos.