FRD - Producción Académica de Grado - Ingeniería Química

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/7888

Browse

Search Results

Now showing 1 - 8 of 8
  • Item
    Producción de Poliacrilato de Sodio: Polímero absorvente
    (2023) Duarte, Nicolás Daniel; Fiorito, Rubén Dario; González, Carlos Cristian; Ramírez, Juan Cruz Germán; Sposito, Franco Ezequiel; Musso, Juan Carlos; Tamburini, Mariano; Bauer, Gustavo
    El objeto del proyecto es la producción de poliacrilato de sodio, un tipo de químico superabsorbente, utilizado a nivel mundial en diferentes tipos de productos que requieren de su principal característica que es la absorción, principalmente de agua. La producción está orientada al sector de higiene, ya sea, para la producción de pañales como tambien para elementos de higiene femenina. Materia prima que en la actualidad es importada, lo que además de abarcar costos de producción, tambien produce entrada de divisas como resultado de su compra desde el exterior.
  • Item
    Biogás a partir de deyecciones porcinas y silaje de maíz
    (2018) López, Imanol; Manyaudet, Victoria; Roma, Agustina; Rodrigues, Belén; Musso, Juan Carlos; Tamburini, Mariano; Bauer, Gustavo
    El presente proyecto “Biogás a partir de deyecciones porcinas y silaje de maíz” fue elegido debido a la potencial necesidad de incorporar energías renovables a nuestro país. El producto principal obtenido es Biogás, compuesto por metano en mayor proporción, el cual con su gran capacidad calorífica puede ser utilizado como reemplazo del gas natural, o bien generar energía eléctrica. Además como productos secundarios o subproductos obtendremos un material sólido llamado compost y un biofertilizante líquido. El desarrollo de las bioenergías en Argentina es inminente, aún más considerando que estas fuentes alternativas de energía son una verdadera oportunidad para nosotros que poseemos recursos ambientales inigualables para producirlas. En la actualidad se observan, en todo el territorio nacional, progresos en materia de algunos biocombustibles. El Biometano se presenta como una oportunidad latente de ser producido a gran escala, que permitiría alimentar redes de gas de uso público o industrial, dando autonomía energética a pueblos y ciudades, y ofreciendo una nueva posibilidad de agregado de valor en origen de los productos y subproductos agropecuarios. Países desarrollados como las naciones europeas, en especial Alemania, ya son referentes en materia de Biogás. El desafío es terminar de adaptar estas tecnologías a nuestra realidad para maximizar la rentabilidad de los establecimientos que lo produzcan, motorizando la producción industrial del mismo, generando una nueva oportunidad de negocio y una solución a la escasez de recursos no renovables que opera en un contexto como el que tiene nuestro país en la actualidad
  • Item
    Producción de Óxido de Propileno
    (2019) Gómez, Mauricio Lionel; Korol, Damian; Magalú, Esteban; Musso, Juan Carlos; Tamburini, Mariano; Bauer, Gustavo
    En este proyecto se realiza el estudio Económico y Técnico, incluyendo el análisis de Seguridad y Ambiental, para la producción de Óxido de Propileno a través de Óxidación Directa utilizando un catalizador de nano partículas de Plata sobre nano rods de Trióxido de Tungsteno. Durante el proceso, se obtiene como subproducto Ácido Acrílico en una relación de 1 mol de Ácido Acrílico cada 12 mol de Óxido de Propileno.
  • Thumbnail Image
    Item
    Proyecto de Producción de Cloruro de Potasio
    (2020) Caballero, Ayelén; Di Giuseppe, María Serena; Musso, Juan Carlos; Bauer, Gustavo; Tamburini, Mariano
    La elección de nuestro proyecto surge de un estudio detallado de las características y propiedades con las que cuenta el cloruro de potasio. Los fertilizantes que contienen potasio se aplican a los suelos y los cultivos ya sea en el cloruro o el sulfato de la forma, dependiendo del cultivo en particular. El cloruro de potasio se usa más frecuentemente. Si entrara en explotación el proyecto podría abastecer el 75% del consumo de Argentina, Paraguay y Uruguay, mientras que las exportaciones a Brasil tendrían como objetivo reemplazar el 5 % de las importaciones. El proyecto tiene buenas perspectivas ya que el mercado se encuentra en expansión y que una parte importante de dicha expansión se encuentra en la región de Sudamérica, especialmente en Brasil. Dicha expansión, junto con la oportunidad de proporcionar un mejor servicio a menores costos que los actuales proveedores lejanos (Canadá, Rusia, Alemania, Israel), constituye la oportunidad de mercado
  • Item
    Planta de producción de carboximetil celulosa de sodio
    (2020) Rondan, Pablo Esteban; Ciafardini, Cintia Lorena; Bauer, Gustavo; Musso, Juan Carlos
    El fundamento principal de este proyecto es, en primer lugar; la notoriedad de las operaciones unitarias. Luego de desempeñarnos en el área de investigación y desarrollo, identificamos la posibilidad de aplicar nuestros conocimientos; tanto en la parte práctica como académica. En una segunda etapa de análisis, la disponibilidad de la materia prima del que sería mi producto final; el gross profit, así como la versatilidad y gran número de aplicaciones de la misma fue consolidando nuestra elección. En consecuencia y adherido a lo anteriormente dicho, el crecimiento en alza del consumo de carboximetil y la sustitución de importación fue un punto clave en nuestra decisión y el cierre de la única empresa productora en Argentina conocida como AMTEX SA (la que cesó sus actividades en el año 2012 por problemas gremiales) provocando un bache de alta demanda local; favoreció nuestra designación
  • Thumbnail Image
    Item
    Producción de mono y dietilenglicol
    (2021) Stocovaz, Kevin; Iturriaga, Victor; Hernández, Ayelén; Bauer, Gustavo; Musso, Juan Carlos; Tamburini, Mariano
    Producción de Etilenglicol a partir de gas etileno.
  • Item
    Acrilonitrilo
    (2017-12) Palacio, Hernán; Luque, Franco; García, Gastón; Palazzoli, Federico; Palacio, Hernán
    El siguiente informe presenta los detalles técnicos y constructivos para la instalación de una planta de producción de monómero de acrilonitrilo en territorio nacional. El producto es un compuesto orgánico (se trata de un nitrilo unido a un grupo alquilo insaturado) que se utiliza comúnmente en la fabricación de fibras textiles de alta resistencia así como también de resinas ABS, utilizadas en la industria automotriz.
  • Thumbnail Image
    Item
    Sulfato de Amonio
    (2017-12) Baffa, Franco; Carrera, Nahuel; Martínez, Juan Francisco; Mazzolo, María Emilia; Baffa, Franco
    El Sulfato de Amonio es un producto muy útil como fertilizante gracias a su capacidad de aporte tanto de Azufre como de Nitrógeno, logrando un aporte balanceado de ambos nutrientes. El nitrógeno (N) y el Azufre (S) tienen una relación muy estrecha en el papel nutricional de la planta, ya que ambos nutrientes son constituyentes de las proteínas y están asociados con la formación de la clorofila. Una buena forma de poder comparar esto, es viéndolo en un gráfico de precio por tonelada, comparando las distintas fuentes de aporte de nitrógeno con el tiempo.