FRCH - I+D+i - GEMyS::Documentos de conferencia

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/7172

Browse

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • Thumbnail Image
    Item
    Corrosión localizada por picado de un grupo de materiales en agua del Río Chubut. Comparación con el comportamiento en agua de mar
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut, 2022) Lifschitz, Ana Julia; De Cristófaro, Norma
    Es frecuente asignar a los aceros inoxidables convencionales, inmunidad a la corrosión en el ambiente marino. La resistencia a la corrosión de los materiales depende de la película pasiva que estos desarrollan en contacto con el aire, inmediatamente después del proceso de fabricación industrial, fenómeno denominado pasivación. Estas películas están constituidas por óxidos e hidróxidos de hierro y cromo con diferentes grados de hidratación (De Cristofaro, et. al, 1999). Las características protectoras de estas películas dependen de la composición química del material y especialmente de su contenido en cromo (Fontana, et.al. 1987).Con respecto al aluminio comercial, a pesar de desarrollar corrosión por picado, continua a ser utilizado en aplicaciones marinas. ​El objetivo del presente trabajo es establecer consideraciones, relativas a alcances y límites en la utilización de algunos materiales que se suelen emplear en ambiente marino. A tal fin el comportamiento a la corrosión en ambiente marino de dichos materiales se estudió mediante el empleo de técnicas electroquímicas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Comportamiento a la corrosión de un grupo de materiales en aguas del litoral chubutense
    (Universitaria de la Patagonia EDUPA, 2022) Lifschitz, Ana Julia; De Cristófaro, Norma
    El objetivo del presente trabajo fue establecer consideraciones, relativas a alcances y límites relativos a la utilización de algunos materiales que se suelen emplear con frecuencia en ambiente marino.
  • Thumbnail Image
    Item
    Construcción y preparación de un dispositivo experimental para estudios de ensuciamiento biológico en agua de mar
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut, 2022) García, Yasmin; Lifschitz, Ana Julia; De Cristófaro, Norma
    Póster presentado en la Semana Tecnológica 2022 organizada por la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de sitios idóneos para la instalación de dispositivos de energía mareomotriz, en la provincia de Chubut
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut, 2022) García, Dalia Mariel; Cayupichun, Rene; Lifschitz, Ana Julia; Giaquinta, Horacio; De Cristófaro, Norma
    Póster presentado en la Semana Tecnológica 2022 organizada por la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudios del recurso de mareas para la generación energética en algunos sitios del litoral chubutense
    (Universitaria de la Patagonia EDUPA, 2022) Lifschitz, Ana Julia; di Prátula, Horacio Raúl; Giaquinta, Horacio; De Cristófaro, Norma
    Exposición por área temática "Tecnología Marina" en las XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XIX Coloquio de Oceanografía.
  • Thumbnail Image
    Item
    Paisaje sonoro marino del Golfo Nuevo : resultados preliminares
    (Universidad Tecnológica Nacional. Actas de Jornadas y Eventos Académicos, 2021-12-20) Alvarez, Jorge Adrián; Lifschitz, Ana Julia; Giaquinta, Horacio; Buscaino, Giuseppa; Mazzola, Salvatore; De Cristófaro, Norma
    Presentación de póster en el I Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera.
  • Thumbnail Image
    Item
    Corrosión metálica : ambiente marino e industria pesquera. Identificando y acotando el problema
    (Universidad Tecnológica Nacional. Actas de Jornadas y Eventos Académicos, 2021-12-20) De Cristófaro, Norma
    Fundamentos y contenidos mínimos del minicurso de 8hs de duración, dictado en el marco del I Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera y V Jornadas de Ingeniería Pesquera.