FRMdP - Producciones particulares de Docentes - Artículos
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1863
Browse
1 results
Search Results
Item Bioeconomía circular en la apicultura: residuo de café para el control de loque americana.(Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación, 2024-11-14) Serafin, Lucia; Soto Atampiz, Bárbara; Pereira, Nair de los Ángeles; Giménez Martínez, Pablo; Fuselli, SandraLa economía circular fomenta la reutilización de recursos mediante la regeneración y recuperación de subproductos, que contribuye tanto a la eficiencia económica como ambiental. Una de las bebidas más populares en todo el mundo es el café, las exportaciones mundiales ascendieron a 11.4 millones de sacos en el 2022, y particularmente en Argentina, se importaron 640.000 sacos de 60 kg cada uno para su consumo durante 2021 (http://www.ico.org); cifras que indican que el consumo de café ha aumentado constantemente a lo largo de los años, generando una gran cantidad de residuos orgánicos masivos (Spent Coffee Ground (SCG)). El residuo de café (Coffea arabica) constituye una fuente de gran cantidad de compuestos bioactivos, los cuales presentan entre sus actividades la de inhibir el crecimiento de microorganismos.